lunes, 14 julio 2025
lunes, 14 julio 2025

Cicpc le pone los ganchos a homicidas

Euseglimar González | LA PRENSA.- Luego de dos meses tras la pista, funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc lograron dar con tres matones y le pusieron los ganchos. En agosto asesinaron a un hombre en San Vicente.

Jhonny José Rivas (24); Jhonny Henglish Pineda (20) y José Gregorio Colmenárez Pineda (26) resultaron detenidos por estar implicados en el asesinato de Julio César Hernández Giménez (52).

El 19 de agosto, los tres tipos llegaron a bordo de una moto hasta la avenida San Vicente con calle 53 y vieron a Julio César, bajo amenaza de muerte trataron de robarlo, pero el hombre se resistió, según información de Douglas Rico, director del Cicpc.

Tras la resistencia, los tipos comenzaron a disparar y Julio César recibió múltiples disparos en todo su cuerpo. Los malandros huyeron a bordo de la moto y el hombre quedó muerto en el sitio.

Ese día, los familiares se enteraron de una vez sobre el hecho, pues residían en Santo Domingo y un conocido de la familia les avisó. Los “petejotas” le metieron lupa al caso y en dos meses lograron esclarecer el homicidio. Los tres matones fueron puestos a la orden de la Fiscalía Sexta del Ministerio Público.

Caen robaquintas

Cinco tipos fueron detenidos por funcionarios de la Subdelegación Barquisimeto del Cicpc y fueron señalados como robaquintas. Ángel David Mogollón, alias el “Ángel”; Wuilliam Alfredo Dorante, apodado el “Fili”; Gabriel Pastor Mendoza, el “Gabo”; Juan José Prada, “Juancito” y Carlos José Martínez (Calo) fueron detenidos en Agua Viva, municipio Palavecino.

La banda delictiva se dedicaba a robar viviendas a las que ingresaban armados para someter a las víctimas. En el procedimiento lograron incautar un carro Renault; dos armas de fuego, un rifle modelo Carabine, calibre 22 y una pistola, marca Walther calibre 5.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La figura del auxiliar de enfermería: un oficio extinto en Venezuela

En Venezuela, la figura del auxiliar de enfermería se encuentra extinta desde hace casi dos décadas, dando paso a la profesionalización con requisitos universitarios. Aunque quienes ingresaron al Ministerio de Salud antes de esta medida mantienen su cargo, la formación básica de auxiliar ya no habilita para el título oficial. Actualmente, se ofrecen cursos vocacionales de pre-enfermería para quienes buscan iniciarse en el área.

Redes sociales