Categorías: Sucesos

CICPC habilitó un buscador de IMEI para saber si un teléfono robado fue recuperado

En el portal web se puede corroborar el estatus del celular& ;

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) habilitó un mecanismo de búsqueda en su página web para verificar si un teléfono robado fue recuperado por este organismo policial.& ;

La opción también está disponible para que las personas puedan corroborar si un teléfono está reportado como robado.& ;& ;

Para comprobar el estatus del equipo, las personas deberán introducir el código IMEI para que el sistema pueda certificar que el teléfono se encuentra en su base de datos, recoge El Diario.& ;

Al acceder al portal (https://www.cicpc.gob.ve/)& ;el usuario deberá bajar hasta ubicar el apartado de «Servicio a la ciudadanía» y luego seleccionar el recuadro «Consulta de teléfonos«. El sistema redirigirá al solicitante a una nueva sección en la que deberá escoger el método de búsqueda IMEI.& ;

El IMEI también es conocido por ser el serial del teléfono. Una vez que ingrese el código, el sistema le informará el estatus del teléfono.

El CICPC informó sobre esta nueva herramienta de búsqueda a través de las redes sociales. Sin embargo, no especificó si es necesario que el teléfono haya sido reportado como hurtado o robado ante una sede policial para que pueda aparecer en esta base de datos.

¿Dónde se encuentra el IMEI de los teléfonos?

El IMEI o International Mobile Equipment Identity (en inglés) es un código de 15 dígitos que identifica de forma única a cada teléfono móvil. Se encuentra impreso en la caja del dispositivo, en el apartado de «Información del producto» y normalmente se puede identificar debajo o por encima de un código de barras.& ;

Esta información siempre debe estar a la mano del propietario, ya que es necesaria para realizar ciertas gestiones, como bloquear el teléfono en caso de robo o pérdida.

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) advirtió que los delitos contra la propiedad privada han escalado en el último trimestre del año 2023 y uno de los objetivos más vulnerables son teléfonos que son hurtados en las calles y avenidas públicas.

De acuerdo con cifras del OVV, los delitos contra la propiedad privada representó 54,2 % de todos los actos delictivos registrados en el país, un aumento del 10,2 % con respecto al año anterior.

Fuente: El Diario& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025

Combos salvan el almuerzo de trabajadores en el centro de Barquisimeto

Entre 1 y 5 dólares se pueden conseguir los almuerzos en los menús de diversos…

julio 3, 2025

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal

El jugador de fútbol del equipo inglés Liverpool y de la selección nacional de Portugal,…

julio 3, 2025

Categoría compota A de Fundalara se tituló campeón

Fundalara mostró un gran dominio en los campeonatos conseguidos ya que la categoría compota A…

julio 3, 2025

El gremio docente propone estrategias innovadoras para enseñar matemáticas y ciencias

El Ministerio de Educación promete, nuevas metodologías para enseñar matemáticas y ciencias naturales.

julio 3, 2025