Sucesos

Cautivos del miedo, historias de secuestros en Lara

El secuestro de un comerciante asiático en enero de 2010 en el estado Lara fue un hecho que ejemplificó la alarmante escalada de plagios que azotaban la entidad en ese momento. Aquel suceso puso de manifiesto la grave crisis de seguridad que vivía Lara, generando un profundo impacto tanto en las familias de las víctimas como en toda la población.

Era 20 de enero, la tranquilidad de la comunidad asiática en Barquisimeto fue interrumpida cuando Doug Xin Cai, comerciante, fue secuestrado por un grupo de criminales que, portando armas de fuego, lo sometió en Barrio Unión y se lo llevó con rumbo desconocido.

El caso de Xin Cai no fue un hecho aislado, en 2010 la entidad registró al menos 40 casos de secuestros, una cifra alarmante que posicionó al estado como uno de los más peligrosos. Comerciantes, ganaderos y empresarios se convirtieron en el «blanco» para la delincuencia.

Los testimonios de las víctimas y sus familiares mostraron el modus operandi de las bandas dedicadas al secuestro express para obtener dinero rápido o plagios prolongados para cobrar altas sumas de dinero.

El caso del comerciante asiático mantuvo a su familia en angustia e incertidumbre durante cuatro días. A Xin lo trasladaron hasta un rancho de zinc en el sector Bachaquero de Carorita II, al norte de Barquisimeto estado Lara. Esa noche, la familia no tuvo contacto con los delincuentes. En la madrugada se comunicaron con ellos y le pidieron 500 mil bolívares fuertes.

El miedo se apoderó no sólo de los familiares, sino de toda una ciudad. Las noticias de plagios se sucedían una tras otra, cada caso más traumático que el anterior.

La comunidad asiática de Lara, que estaba floreciendo por el comercio, comenzó a vivir en alerta, muchos de ellos eran vistos como blancos fáciles, debido a sus trabajos. Hace unos 15 años, muchos de ellos fueron víctimas de secuestro, al igual que comerciantes árabes.

Se escapa

La historia de terror de Xin terminó con un final feliz. Luego de cuatro días en cautiverio y sin poder comer, al comerciante lo tenían dentro de un rancho en el que era vigilado por al menos dos personas.

El rancho en el que estaba el comerciante estaba deshabitado. Vecinos de la comunidad indicaron que allí vivía una mujer con sus niños pequeños, pero tenía más de tres meses sin regresar y no observaban personas allí.

Sin embargo, cuando trasladaron al comerciante los vecinos no se percataron de su ingreso, pero sí vieron a un hombre que veía por una ventana hacia la parte interna y presumen que era uno de los delincuentes.

Era viernes, cuando las fuerzas de la víctima para mantenerse en pie se le desvanecían, vio que la puerta del rancho se abrió e ingresó un hombre que llevaba su rostro tapado. Aprovechó para pedirle que lo llevara al baño.

El cuidador accedió y le quitó la correa de las manos, que era usada para atarlo. El delincuente se confió que la víctima ya había ido a ese lugar varias veces y lo dejó ir solo.

El asiático observó para todos lados, se percató que sólo estaba un cuidador y él estaba muy lejos, decidió ir hasta una cerca, la saltó y salió corriendo.

Corrió sin parar aproximadamente unos 500 metros y sólo lo detuvo que a lo lejos vio un módulo policial de la polilara y contó que había estado en cautiverio.

De inmediato lo trasladaron hasta la comisaría de El Cují y de allí dieron parte a los funcionarios del Cicpc y del Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) de la GNB, quienes llevaban las investigaciones.

A la víctima la trasladaron hasta el ambulatorio de Tamaca para conocer su estado de salud, pues el hombre estaba muy asustado.

Que el comerciante se haya escapado de sus secuestradores fue una alegría para sus familias. En lo últimos 20 días, en el estado habían ocurrido seis plagios y los policías se distribuían en grupos para trabajar cada hecho.

Los funcionarios mantuvieron en un interrogatorio al comerciante. Al mismo tiempo que ocurría el secuestro del comerciante asiático, una dama era raptada por delincuentes frente a su hija, de 4 años, y un compañero de trabajo.

Hecho se replicó en varias zonas de Lara

El hecho ocurrió en Las Delicias, al norte de Barquisimeto estado Lara, iba a bordo de un vehículo cuando otro se le atravesó en la vía y se bajaron dos delincuentes armados y a la fuerza la sacaron del carro y la montaron en el otro, llevándosela con rumbo desconocido.

La familia de la mujer, de 44 años de edad, no se explicaba porqué la habían raptado, si ella no era «adinerada». Los delincuentes la trasladaron hasta el estado Yaracuy y de allí la llevaron a una zona boscosa, en la que caminó por un largo trayecto.

Al llegar hasta el sitio en donde la iban a mantener en cautiverio, la dama esperó un rato y sintió que estaba sola, como pudo se quitó la venda de sus ojos y al mirar a todos lados y percatarse que sus captores no estaban decidió salir corriendo, arriesgando su vida.

Recorrió aproximadamente ocho horas, hasta que llegó a una granjita entre Chivacoa y Urachiche, del vecino estado. Allí llamó a su familia y dijo donde se ubicaba, tenía todos los pies destrozados de tanto caminar.

El carro en el que trasladaron a la víctima lo dejaron en calidad de abandono en la vía hacia Aroa.

Quinto puesto

Según un informe de Control Risks, Venezuela tuvo el quinto mayor número de secuestros en el mundo en el año 2013, sólo superado por México.

Según los criminólogos Luis Izquiel y Fermín Mármol García, en su libro «Revolución de la muerte», en el año 2009, un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizó un estudio por un año y reveló que en ese período ocurrieron 16.917 secuestros; es decir, en el país se cometieron 46 plagios diarios.

Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

Cecodap: El acoso se ha convertido en un grave problema en el entorno escolar del país

Diversas organizaciones de protección a la infancia, como Cecodap, han alertado sobre el incremento del…

febrero 2, 2025

Flujo de migrantes por el Darién disminuyó un 94% en enero

Autoridades panameñas indicaron que el flujo de personas irregulares por el Darién, la frontera natural entre…

febrero 2, 2025

Artesanos de Palavecino, movidos por el amor a su oficio

La constancia y la pasión por la creación de nuevas piezas de forma permanente ha…

febrero 2, 2025

Barquisimeto ya cuenta con gimnasio que unifica todas las artes marciales

Dos maestros de amplia trayectoria en las artes marciales, George Kahakajian y Manuel de Pablos,…

febrero 2, 2025

México mantiene su invicto en la Serie del Caribe 2025 tras vencer a Cardenales de Venezuela

En un emocionante encuentro, los Charros de México lograron imponerse 2-1 ante los Cardenales de…

febrero 2, 2025

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes…

febrero 1, 2025