La vida se sigue apagando en el asfalto. Al menos 379 personas murieron y 966 accidentes de tránsito fueron registrados en Venezuela durante el primer trimestre de 2025, según la ONG Observatorio de Seguridad Vial (OSV).
Los motorizados fueron las víctimas más susceptibles, con 182 fallecidos, cuyas edades comprendían entre los 16 y los 25 años. Según el OSV, la cifra actual tiene un aumento significativo en comparación con 2024, cuando hubo 351 víctimas fatales y la población masculina ocupó el primer lugar en las estadísticas.
Sobre las personas lesionadas, el Observatorio determinó que hubo un incremento evidente al relacionar datos del primer trimestre 2024, la estadística sumó 1137 víctimas, mientras que este año suman 1400 las personas que luego de un accidente requirieron —más que auxilio vial—, traslado a centros asistenciales y posterior intervención quirúrgica.
Para Rosibel González, coordinadora de la ONG Observatorio de Seguridad Vial (OSV), en Venezuela es necesario tener conciencia vial a la hora de tomar un volante, pues los conductores deben cuidar su vida, la de los pasajeros y las demás personas que transiten por las vías.
La vida por imprudencia
«El factor humano es principal causante de accidentes de tránsito y eso nos lo dicen los reportes que a diario estamos analizando. En el primer trimestre del año 2025 disminuyeron los accidentes, pero pareciera que las cifras de muertes serán más», comentó González.
Además, González resaltó que en cuanto a las causas que originaron los siniestros viales en el país, hubo diversos factores: humano; asociadas al vehículo; medio ambiente; vialidad y otros en investigación.
Según el informe, el exceso de velocidad tuvo 638 casos; impericia en 163 acontecimientos; otros 15 datos por ingesta de alcohol, mientras que por maniobras imprudentes e indebidas (motopiruetas) con cinco casos en tres meses; seguidos de conductor dormido en cuatro acontecimientos.


Habitantes del estado Lara han estado conmocionados por la cantidad de hechos viales que han ocurrido en el inicio del asueto por la Semana Mayor, y es que desde el fin de semana hasta este martes se han registrado 7 muertes, la más reciente ocurrida en la entrada de Barquisimeto, adyacente al Parque El Cardenalito, un joven motorizado fue impactado por una buseta.
Los municipios Iribarren, Jiménez, Morán y Urdaneta son los que registraron accidentes con personas fallecidas en estos días. A esto se une más de 15 lesionados por accidentes que hubo entre el domingo y madrugada del lunes y que fueron trasladados a la Emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda.
Entre los casos que lamentar se encuentra la muerte de Luis Enrique Peraza, de 24 años de edad, funcionario del Cicpc, hecho ocurrido el domingo en la madrugada en la avenida Venezuela con calle 17.