martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Capturado profesor que cobraba $350 a alumnos para aprobar

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Un profesor de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) fue detenido por solicitar pagos en divisas a sus alumnos para aprobarles la materia de Derecho y Legislación Laboral.

Según el fiscal general, Tarek William Saab, el docente fue identificado como Gerardo Nieto Quintero.

«Una estudiante puso la denuncia ante el CONAS, tras haber presentado la reparación en dichas materias y ser reprobada; al igual que todos los que la presentaron. Pero, la joven fue contactada vía WhatsApp por un intermediario que le informó que podría aprobar las materias si pagaba 350 dólares», acotó.

En ese sentido, Saab detalló que el Ministerio Público solicitó ante los tribunales una entrega vigilada que se realizó en el sector Barrio Obrero.

Detienen al intermediario

«Allí se detuvo a Edisson Alberto Vera Carrillo, quien solicitaba y recibía el dinero como intermediario del profesor», sostuvo.

Mientras, el profesor fue aprehendido al comunicarse con Vera Carrillo para la entrega del dinero.

El pasado 22 de julio se realizó la audiencia de presentación ante el Tribunal 3º de Control del estado Táchira, en la cual el Ministerio Público precalificó la presunta comisión de los delitos de extorsión por relación especial y agavillamiento.

La Universidad Católica del Táchira informó en un comunicado que había removido al profesor de su cargo. Según Saab, la casa de estudio prestaría toda la colaboración con los organismos competentes para el esclarecimiento de los hechos.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para proteger a los agricultores de los efectos del cambio climático, utilizando tecnología para monitorear cultivos y planificar cosechas. La medida es urgente, especialmente tras las pérdidas de 60% de la siembra de maíz en Portuguesa.

Redes sociales