lunes, 21 abril 2025
lunes, 21 abril 2025

Avión vuelve a volar hoy luego del incidente

Anaís Mendoza | LA PRENSA.- Después del susto, vuelve a la normalidad. La turbina derecha del avión Aeropostal matrí­cula YV2957, que tuvo un aterrizaje de emergencia el lunes en la mañana en el aeropuerto Jacinto La­ra, fue reparada asegura­ron fuentes de la Aerolí­nea Aeropostal.

Detallaron en la oficina que se ubica en la esta­ción aérea larense que horas después del inci­dente iniciaron la repara­ción y que para hoy, nue­vamente, el avión estaría operativo cumpliendo sus rutas habituales has­ta Maiquetía. El infor­mante no precisó qué causó las llamas en la turbina que generó la de­tención del avión en me­dio de la pista y la evacua­ción de emergencias de los pasajeros.

Lo que el equipo perio­dístico de La Prensa pu­do observar ayer es que el avión seguía estacionado en el aeropuerto y un grupo de bomberos aero­náuticos junto a otras personas, de la cuales se presumen sean mecáni­cos, estaban rociando grandes cantidades de agua sobre el interior de la turbina.

Cuando se intentó con­seguir más información por parte de las autorida­des del aeropuerto, esto no se pudo porque “no se encontraban disponi­bles”.

Aunque sólo fue un susto, los 89 pasajeros que viajaban en el vuelo 150 que provenía de Mai­quetía se debió a que la turbina derecha se incen­dió segundos después de aterrizar.

Detalla uno de los pasa­jeros que sintieron un fuerte olor como si algo se quemara. Los pasaje­ros comenzaron a pre­guntar qué era lo que pa­saba. Pero nadie les daba respuesta hasta que los tripulantes abrieron la puerta de emergencia y desplegaron los toboga­nes.

Todo esto pasó mien­tras que el avión se detu­vo en el medio de la pis­ta. Mujeres y hombres confundidos, no les que­dó otra que acatar el pro­tocolo de evacuación y así abandonaron la nave. Este incidente no dejó personas lesionadas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Monseñor Polito Rodríguez: el legado del Papa Francisco es muy grande

La muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, deja un gran dolor en la iglesia católica venezolana. Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la arquidiócesis de Barquisimeto, hizo un llamado a la feligresía y a los religiosos a mantenerse en oración por el descanso del sumo pontífice y a tener siempre presente su legado, resaltando que su muerte es una invitación a la renovación de la esperanza de la resurrección.

Redes sociales