miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Asesinan a mecánico en Santa Isabel

Euseglimar González | LA PRENSA de Lara.- A Gustavo José Salazar Leal, de 48 años, conocido como «Bolita», lo asesinaron ayer al mediodía de al menos tres impactos de balas en la cabeza, clavícula y cerca de la boca, tras un tiroteo en la carrera 6 con calle 5 de Santa Isabel, al oeste de Barquisimeto.

Supuestamente Salazar, mecánico de profesión, estaba cerca de su taller por la calle 5, cuando un tipo armado se bajó de un carro y disparó más de cinco veces contra él, cayendo sobre el pavimento. Al parecer el homicida, luego de que el mecánico se desplomara, le disparó en la frente.

En medio del tiroteo otro joven resultó herido, cuando la bala impactó en la lumbar izquierda y salió en el intercostal derecho.

Tras el tiroteo los vecinos y la familia de «Bolita» salieron a ver qué estaba ocurriendo y vieron al hombre muerto, que aún llevaba su braga de trabajo. Cuando se percataron que estaba un joven herido lo montaron en un carro y se lo llevaron al Seguro Pastor Oropeza. Hasta el cierre de esta edición el joven estaba estable.

«Todo ocurrió demasiado rápido y nadie pudo ver bien el carro en donde llegó el matón. Estaba almorzando cuando escuché los tiros, pero salí al rato cuando escuché los gritos de que habían asesinado a alguien», comentó un vecino de la zona, mientras veía el cuerpo de Gustavo tendido sobre el pavimento.

Los funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc llegaron hasta el sitio del suceso y comenzaron con las experticias, pues en el lugar quedaron conchas de balas, que fueron colectadas por los detectives. Las personas en el sitio comentaban entre ellos que las balas impactaron en las paredes de las casas y por eso los funcionarios revisaron hasta el más mínimo detalle.

Los uniformados se encuentran investigando sobre el hecho para poder determinar el móvil del homicidio, pues a Gustavo no lo robaron y el homicida, presuntamente, le disparó sin mediar palabras.

Los familiares estaban desconsolados y no salían del asombro de que el hombre de 48 años estaba muerto.

Un allegado a la familia contó que el señor no tenía problemas con nadie como para que lo asesinaran de esa manera, esto tras ser consultado si el caso podría ser una venganza.

Cuando el cuerpo estaba a punto de ser trasladado a la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda, llegó una mujer con un bebé en los brazos y lloraba desconsoladamente, pues quería verlo y asegurarse de que se trataba de Gustavo.

LA PRENSA pudo conocer que hoy se realizará la autopsia que determinará cuántos impactos de balas recibió Gustavo, pues sólo se observaron tres heridas, entre esas la de la frente que tuvo entrada y salida por la parte posterior de la cabeza.

Era trabajador

Vecinos contaron que Gustavo se ganaba la vida como mecánico y tenía su taller, a pocos metros de donde fue asesinado. Trabajaba con reparaciones de tren delantero y amortiguadores.

«La mayoría de los vecinos de la comunidad lo conocían porque él hacia bien su trabajo y se ganaba la vida dignamente», soltó un vecino.

Se conoció que Gustavo era del estado Guárico, pero desde hace muchos años residía en Lara junto a toda su familia.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales