miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Al menos 23 muertos en operativo de las FAES en La Vega

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La ONG Provea informó que al menos 23 muertos dejó el operativo de la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES) contra la delincuencia realizado el fin de semana en La Vega, en Caracas.& ;

«Extraoficialmente se eleva a 23 el número de personas que perdieron la vida» entre viernes y sábado durante una incursión de la FAES, publicó este domingo en Twitter Marino Alvarado, directivo de la ONG Provea, basado en datos policiales, testimonios de familiares de fallecidos y publicaciones de la prensa local.

Hasta el momento las autoridades nacionales no han dado un parte oficial sobre los sucesos en La Vega, que Alvarado calificó de masacre.

Durante el viernes y sábado la parroquia La Vega, situada al oeste de Caracas fue epicentro de la violencia, durante el viernes se reportó un enfrentamiento entre funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) adscritos a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y presuntos miembros de bandas criminales, que dejó en un primer reporte 13 fallecidos, horas más tarde la cifra aumentó a 16 y a la fecha ya se contabilizan al menos 23.

A través de las redes sociales, muchos vecinos denunciaron disparos de armas de fuego en distintos puntos del barrio entre la noche del miércoles, cuando habrían chocado delincuentes de distintas organizaciones que aparentemente se disputan la zona para sus actividades criminales, y la mañana del viernes, cuando arribaron unos 150 agentes de FAES para realizar una «operación de saturación», según explicó el periodista venezolano especializado en criminalística Javier Mayorca.

Fuente: El Nacional& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El bolívar se devaluó un 24% en los primeros tres meses del año

Durante el primer trimestre del año, el bolívar perdió 24,6% de su valor frente al dólar estadounidense en el mercado oficial. Esta divisa, utilizada como referencia para fijar precios en el país, cerró el período con una amplia brecha respecto al tipo de cambio paralelo.

Redes sociales