La muerte enlutó a familias larenses durante el primer semestre del año 2025 y es que 72 personas perdieron la vida de forma violenta en los nueve municipios del estado.
Aunque las cifras de muertes en manos de la delincuencia sigue descendiendo, aún persiste la violencia y a la lista se agregan los casos de siniestros viales en el estado, cifra en la que resaltan los motorizados.
Según registros que a diario lleva LA PRENSA en Lara se registraron 50 siniestros viales con saldo de personas fallecidas, mientras que por heridas por arma de fuego se perpetraron 19 homicidios y por inmersión dos casos en Torres.
Las cifras de muertes violentas se redujo a 43.65% en comparación con el año 2024 cuando se registraron 126 hechos.
Para este primer semestre, los casos se perpetraron en los nueve municipios de Lara; sin embargo, Iribarren fue el que registró más muertes, seguido de Torres y Palavecino.
Una fuente policial indicó que los accidentes de tránsito siguen siendo «el pan de cada día» y esto se debe, presuntamente, a la inconsciencia de los conductores.
Uno de los casos más recientes y al que fuentes policiales tildaron como presunta imprudencia, fue la muerte de una señora, hecho ocurrido en la avenida intercomunal Barquisimeto-Duaca, justo en la entrada de La Ruezga.
Minutos antes del accidente, la imagen de una persona a bordo de una moto y esquivando los carros en plena avenida Libertador con Pata ‘e Palo, quedó grabada, luego se observó otro video captado por cámaras de seguridad de cuando la mujer cae sobre el pavimento.
Zulma Mendoza era la mujer que murió la tarde del 5 de junio, luego de perder el control de su moto e impactar contra un vehículo, lo que causó que cayera y muriera a consecuencias del traumatismo craneoencefálico.
Otro hecho que conmocionó en Barquisimeto y que ocurrió en junio fue la muerte de Alba Fernández, de 61 años de edad, dama que tuvo un accidente en la avenida Venezuela entre calles 31 y 32.
La señora Alba iba en la moto, que era conducida por su esposo, pero cuando pasaban por la avenida, el conductor de un autobús, aparentemente, fue a esquivar un hueco y no se percató de la moto, impactándolos. La señora perdió el equilibrio y cayó al pavimento y el bus le pasó por encima.
En abril, Luis Enrique Peraza Martínez, de 24 años de edad, murió en un trágico accidente en la avenida Venezuela a la altura de la calle 17. Era funcionario del Cicpc y esa madrugada estaba franco de servicio y regresaba a su casa a bordo de su carro.
Según el reporte de ese día, Peraza perdió el control y se estrelló contra un poste de electricidad.
Según el balance mensual aporta la ONG Observatorio de Seguridad Vial (OSV) indicó que en los registros que hacen en los medios nacionales, los resultados de los accidentes de tránsito ocurridos en Venezuela, la mayoría de las víctimas son motorizados.
El OSV documentó 280 siniestros viales en el país durante el mes de mayo, 44 de las víctimas fatales eran motorizados. Además, informó que ese mes, 105 personas fallecieron y destacaron que la tasa de personas fallecidas fue de 37,5 personas por cada 100 accidentes de tránsito.
En Lara, de los 50 hechos viales que ocurrieron en 6 meses, en al menos el 90% estuvieron involucradas motos.
Durante los primeros seis meses del año, en la entidad larense también se perpetraron homicidios y presuntos enfrentamientos contra funcionarios de seguridad.
En comparación con el año pasado, en 2025 se han cometido 19 muertes por heridas de armas de fuego, 9 menos que 2024.
Entre los casos destaca el asesinato de Daniel Peralta, un mototaxista, que fue atacado por unos hombres a bordo de un carro. El hecho ocurrió a mediados de marzo, el hombre murió al recibir un impacto de bala y posterior arrollamiento.
Se supo que el caso se suscitó tras una discusión cuando transitaba por la calle 8 con carrera 9 del barrio La Pastora, ubicado en la parroquia Unión de Iribarren.
Douglas Rico, director nacional del Cicpc, informó que Peralta se trasladaba en compañía de su esposa a bordo de una moto y chocaron contra un carro, en el que estaban a bordo dos hombres, se originó una discusión, los hombres le exigieron $20, por causarle daños al carro, pero la víctima se negó, la esposa sacó su celular para grabar la situación, y fue en ese momento cuando uno de los hombres sacó un arma y le disparó a Peralta.
Días después de cometerse el crimen, funcionarios del Eje de Homicidios lograron capturar a los responsables del crimen y colectaron como evidencias el carro, propiedad de uno de los homicidas, que usaron para huir, una moto, perteneciente a la víctima, un arma de fuego y dos teléfonos.
Durante el primer semestre también murió uno de los delincuentes más buscados en el estado, luego de un seguimiento que le hizo el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas).
Juan Carlos Amaro Apóstol, alias el «Pavia» murió luego de un presunto enfrentamiento contra funcionarios, hecho ocurrido la tarde de este lunes 14 de abril en el sector Vigía, muy cerca de Los Mochuelos, al oeste de Barquisimeto.
Se conoció que los funcionarios estaban desplegados por Pavia en busca del delincuente, quien tenía más de un mes prófugo de la justicia.
Una fuente ligada al Conas indicó que los militares llevaban varias semanas siguiéndole los pasos al «Pavia«, pues sabían que se estaba «refugiando» en el vertedero de Pavia. Fue así como llegaron a la zona para lograr atraparlo, fueron varias horas de rastreo hasta que lograron dar con él. El «Pavia» se habría enfrentado a la comisión y en el tiroteo resultó abatido.
En una entrevista con Vatican Media, monseñor Biord habló de la felicidad de la iglesia…
Una noticia que ha conmovido al ámbito editorial y a millones de lectores en todo…
Con el propósito de reforzar el equipo, el Barquisimeto SC tuvo varias pruebas esta semana…
Tras casi dos meses de un juicio de alto perfil en el tribunal Daniel Patrick…
En esta medición de la calidad de educación de las universidades de Venezuela a nivel…
La línea Ruta 6 lleva 25 unidades que se sumaron al plan piloto del pago…