martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

27 privados de libertad en Lara han muerto en lo que va del año

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Pierden la vida pagando una condena. En lo que va de año, han muerto 27 privados de libertad en Lara por problemas respiratorios, tuberculosis y desnutrición. El caso más reciente ocurrió ayer cuando un recluso de la sede de Homicidios del Cicpc murió en el Hospital Central Antonio María Pineda, donde permanecía recibiendo atención médica.

Como Ibrahim Durán, de 51 años, fue identificado el privado de libertad que murió ayer, aproximadamente a las 11:00 a.m. tras presentar un cuadro de desnutrición; se encontraba hospitalizado desde el pasado 25 de noviembre debido a que su salud se complicó y tuvo que ser trasladado. El hombre estaba preso por ser el homicida de Buenaventura Orellana de Jesús (57), a quien asesinó a machetazos en septiembre del 2020 en una vivienda en la carrera 32 con calles 27 y 28 de Barquisimeto, donde sostuvieron una discusión cuando ingerían bebidas alcohólicas.

Según datos que registra LA PRENSA, a los 27 reos fallecidos por enfermedades como tuberculosis, desnutrición y problemas respiratorios, se le suman nueve casos más que corresponden a dos privados que fueron asesinados en riñas con otros reclusos dentro de los penales, mientras que siete murieron por complicaciones de otras enfermedades, como insuficiencia renal, diabetes e hipertensión arterial.

El penal de Fénix es el que acumula más muertes al sumar 25, del total de 36 reclusos que han fallecido en lo que va de año. Los demás casos están distribuidos entre David Viloria, PNB, GNB y Cicpc.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales