Otros Deportes

Ludy Correa ganó su tercera medalla de plata en ruta

Molina/Agencias | LA PRENSA.- La ciclista Ludy Correa ganó este domingo su tercera medalla de plata de los XXIII Juegos Sordolímpicos 2017 de Sansum, Turquía, tras obtener el subcampeonato en la prueba de ruta individual.

La venezolana cronometró 2 horas, 20 segundos y 53 centésimas en la prueba de 70 kilómetros y quedó detrás de la china Xu Xiaowem, quien se impuso por escasas milésimas. El podio lo completó la rusa Aleksandra Evdok, a cuatro segundos del primer lugar.

Con este resultado, Correa conquistó su tercera presea plateada en la justa: la primera la obtuvo el miércoles en la prueba 1.000 metros sprint, y la segunda el viernes en la prueba contrarreloj.

La pedalista le ha dado a Venezuela tres de las cuatro medallas obtenidas hasta ahora en esta justa que inició el jueves y concluirá el próximo 30 de julio. La otra presea la obtuvo la judoca Mayerlín Barreto (bronce) en la categoría 57 kilogramos.

La delegación criolla ha ganado, además cuatro diplomas sordolímpicos por medio del ciclista Junior Jiménez, el judoca Wuilmer Vergara (66 kg) y los atletas de lucha grecorromana Cleiber Meléndez (66 kg) y Alcides Gómez (59 kg).

En el apartado del atletismo, que arrancó ayer, José Sutil consiguió inscribir su nombre en las semifinales de la prueba de los 100 metros al ganar su hit clasificatorio con 11,75 por delante del indio Yadukrishna Ramachandram. En la misma prueba, Anthony Cedeño fue séptimo en su ronda y no pudo avanzar.

Por las mujeres, María Zambrano no logró clasificar en los cien planos al parar su cronómetro con 13,79 en la séptima casilla.

A partir de las 2:00 de la tarde arrancará la semifinal de la prueba y el criollo Sutil estará en la segunda serie.

Con la cosecha alcanzada, Venezuela se ubica en la decimoséptima casilla con cuatro preseas para ser el mejor ubicado de los países suramericanos y es el mejor tercer país de todo el continente americano, sólo por detrás de Estados Unidos que es octavo con 3 medallas; dos de oro y una plata, y México que es decimocuarto con una dorada.

Venezuela disputa estos juegos con 79 atletas en 11 disciplinas, 12 basquetbolistas, 3 ciclistas, 20 futbolistas, 4 judokas, 10 karatecas, 2 luchadores, 4 taekwondistas, 1 tenimesista, 14 voleibolistas de cancha y 2 de playa.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando…

julio 4, 2025

Menos viajes a los Andes: el terminal de Barquisimeto refleja el agravamiento del transporte interurbano

Desde hace más de seis años, el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto ya no muestra…

julio 4, 2025

Pubertad acelerada: los peligros de exponer a niños a químicos y estándares de belleza adultos

La infancia se está perdiendo, razón por la que pediatras alertan a los padres sobre…

julio 4, 2025

Grietas y socavación: el llamado de los Ingenieros de Lara para salvar los puentes ante lluvias

Una evaluación y monitoreo profundo de los puentes Yacural, Macuto y Las Damas, ubicados en…

julio 4, 2025

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025