Categorías: Otros Deportes

JKD Venezuela tetracampeón de la COPA Simón Bolívar

JKD Venezuela consiguió 34 metales, siendo 12 de oro, siete de plata y 15 de bronce, superando a Tamashi de Venezuela que obtuvo 10 dorados, siete de plata y 19 de bronce

Víctor Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- El Dojo Hagakure, perteneciente a la organización Japan Karate-Do Venezuela (JKD), consiguieron el tetracampeonato de la Copa Simón Bolívar, luego de liderar el medallero con 12 doradas, esto gracias mayormente a la actuación de karatecas larenses.

Por cuarto año consecutivo, JKD Venezuela se quedó con el título del evento de karate más importante del país y que tuvo una participación de 800 competidores aproximadamente, provenientes de todo el territorio nacional.

«De las 12 medallas de oro, 10 fueron ganadas por karatecas del Dojo Hagakure (quienes pertenecen al estado Lara). Esto es un esfuerzo mancomunado tanto de representantes y atletas, como de instructores. Aquí iniciamos la actividad de 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía, luego retomamos la jornada a las 3:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, nuestros atletas son bastante comprometidos igual que nuestros representantes», reveló el sensei Conrrado Corindia.

En total, JKD Venezuela consiguió 34 metales, siendo 12 de oro, siete de plata y 15 de bronce, superando a Tamashi de Venezuela que obtuvo 10 dorados, siete de plata y 19 de bronce, mientras que en la tercera casilla estuvo Inoue Ha Venezuela con seis de oro.

«La competencia desde el día uno estuvo reñida, empezamos en el medallero de séptimo lugar, pero fuimos levantando y gracias a Dios, el último día el equipo adulto terminó de concretar para que la organización se volviera a titular por cuarto año consecutivo en la Copa Simón Bolívar», destacó Alan Miquelena, atleta de la selección nacional adulto (-67kg), quien ganó una de las medallas doradas por tercer año consecutivo.

Por otro lado, Lenín Becerra, ganó oro en kumite (-60kg) y bronce en equipos, dijo que los primeros días estuvo «acelerado» en los combates por equipos, pero cuando compitió en individual se sintió mucho más cómodo y enfocado.

El Dojo Hagakura, también hace par de meses atrás, se quedó con el título de la Copa Batalla de Carabobo, siendo el tercer galardón ganado de manera seguida (2022, 2023 y 2024), demostrando ser uno de los dojos más dominantes de la actualidad.

En la Copa Batalla de Carabobo compiten los atletas del gimnasio Dojo Hagakura, ubicado en la calle 53 entre carreras 13A y 13C, que ha mantenido una hegemonía en dicho torneo gracias al arduo trabajo realizado a diario.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

El piloto argentino Franco Colapinto volverá a debutar en la F1

Tras el anunció de la salida de Jack Doohan como piloto principal, el expiloto de…

mayo 8, 2025

60% de los bancos venezolanos han adaptado tecnología contactless

Asobanca dio a conocer esta cifra que señala la modernización de los bancos venezolanos, como…

mayo 8, 2025

Productores en angustia por carreteras en deterioro

eis afectaciones a la vialidad causadas por las lluvias en la zona de Las Piñas,…

mayo 8, 2025

¿África se está partiendo en dos? Una enorme grieta avanza en el continente y podría llegar a crear un nuevo océano

África, el segundo continente más grande del mundo, enfrenta un fenómeno geológico sin precedentes que…

mayo 8, 2025

Hombre muere en un enfrentamiento policial

El enfrentamiento se registró a la 1 de la tarde del 6 de mayo, dejando…

mayo 8, 2025

León XIV: La Historia del Nuevo Papa de Origen Estadounidense y Peruano

Este jueves, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección de su nuevo…

mayo 8, 2025