lunes, 19 mayo 2025
lunes, 19 mayo 2025

Djokovic tumba a Federer y va por el N°1 en Australia

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Novak Djokovic, clasificó a la final del Abierto de Australia, con su gran victoria ante Roger Federer en tres mangas. Con parciales de 7-6(1), 6-4, 6-3& ; el serbio se metió en el duelo decisivo del primer Grand Slam del año, que de ganarlo lo devolvería al primer lugar del ránking ATP que ostenta Rafael Nadal.

En un duelo con el más ganador de Grand Slams& ;en la historia como lo es Federer, Nole sacó su casta de campeón y lo superó en sets corridos para instalarse en la final del domingo, juego en el que buscará su octavo título del Australian Open, ante Alexander Zverev o Dominic Thiem, los otros semifinalistas& ;del certamen que jugarán el viernes.

& ; & ; Lea: Thiem gana épica batalla contra Nadal y está en semifinales

Nole sumará una final más de un torneo grande a su cuenta, con esta son 26 juegos que definen un campeonato. De ganar el certamen, Djokovic se apoderaría del trono de ATP, además, de sumar su Grand Slam 17, que lo dejaría solo dos del ibérico Nadal (18) y a tres de Roger (20).

Finalizado el encuentro el jugador serbio expresó sus respeto hacia «su majestad» por su rendimiento a pesar de una dolencia que tenía.

«Roger merece todo el respeto, lo respeto mucho por haber salido a jugar y darlo todo. Se veía que estaba lesionado, tenía dolor», sostuvo.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidades indígenas impulsan recuperación lingüística ante la perdida de palabras

Reafirmar la identidad de los pueblos indígenas y su reconocimiento en la población en general puede tener un avance significativo desde la enseñanza y aprendizaje de lenguas nativas junto al castellano en planteles educativos. De allí, que comunidades promueven la recuperación de la lengua indígena ante la pérdida progresiva de palabras. Investigadores recuerdan el compromiso de afianzamiento de familias ancestrales, así como deficiencia en docentes, pese a que desde finales de 1970 incorporan la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) al sistema educativo.

Redes sociales