Categorías: Opinion

Mujer, migración y violencia

LA PRENSA DE LARA.- Los escenarios por conflictos bélicos (Siria, Ucrania, Gaza) y problemas políticos, económicos y sociales (Cuba, Nicaragua, Venezuela), han generado condiciones para la migración forzada.

Buscar un mejor lugar para vivir y poder desarrollarse, se convierte en una necesidad de las personas en estos lugares con alta inestabilidad. Una porción importante son niños, niñas y mujeres, que emprenden la odisea de migrar a través de diferentes países, donde podrían experimentar una gama de situaciones de riesgo que involucran desde xenofobia y amenazas hasta agresiones sexuales y la muerte. Es por ello la importancia de hacer llegar esta información al mayor número de personas posible.

La migración femenina y la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres son dos fenómenos interconectados que afectan a mujeres en todo el mundo. Al emprender viajes en busca de mejores oportunidades, muchas de ellas se enfrentan a desafíos significativos, incluyendo la violencia de género. Exploramos la complejidad de esta relación, examinando causas y efectos subyacentes, y la importancia de abordar este problema desde una perspectiva global.

En primer lugar, es esencial comprender que las mujeres migrantes a menudo enfrentan condiciones difíciles durante su trayecto, ya sea cruzando fronteras o desplazándose internamente. Este contexto de vulnerabilidad aumenta su susceptibilidad a diversas formas de violencia, desde la explotación laboral hasta la trata de personas. La falta de protecciones adecuadas y la invisibilidad social de estas mujeres contribuyen a la perpetuación de la violencia de género en el ámbito migratorio.

Adicional a lo anterior, la violencia no se limita a las etapas de la migración; persiste en los diferentes lugares de destino. Las mujeres migrantes a menudo se encuentran en entornos donde enfrentan discriminación sistemática y estigmatización. La falta de recursos y apoyo social agrava aún más su vulnerabilidad, perpetuando un ciclo de violencia difícil de romper.

Abordar este problema requiere un enfoque integral que incluya medidas legislativas, políticas sociales y programas de apoyo. La creación de leyes y políticas que protejan los derechos de las mujeres migrantes, así como la implementación efectiva de estas medidas, son pasos cruciales.

Además, es imperativo sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos específicos que enfrentan estas mujeres, eliminando estigmas y promoviendo la igualdad en todos los niveles. La migración forzada y la violencia experimentada durante este proceso, notablemente entrelazadas, representan una realidad compleja que exige una atención urgente. Solo a través de acciones coordinadas y comprometidas podremos construir un futuro donde la migración sea segura y justa para todas las mujeres.

Desde la Fundación Mujer tu Voz Tiene Poder, recomendamos la importancia de reflexionar antes de tomar alguna decisión al respecto. Orientarse, conocer y considerar todas las condiciones que puedan enfrentar, positivas y negativas, durante un proceso migratorio.

Escrito por: Abogada Emilin Piña Mogollón& ;

*La Prensa de Lara no se hace responsable de las opiniones emitidas en los artículos de opinión, cuyo contenido es de entera responsabilidad de sus autores*

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Publicado por
Redacción La Prensa de Lara
Etiquetas: columna de opinion

Entradas recientes

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025

Red pretendía sacar a jóvenes del país hacia Colombia

Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…

noviembre 24, 2025

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025