Categorías: Opinion

La salud en Venezuela… ¿existe?

Brandt: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social

LA PRENSA DE LARA.- Una interrogante con una repuestas muy sencilla, pero debemos profundizar más allá de lo conocido y cuando nos referimos a la salud cuyo concepto según la OMS la define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, por lo tanto, es cuesta arriba (actualmente) lograr un verdadero estado de salud de la población en general.

Ahora bien, definamos lo que es bienestar físico: Es «el estado general de salud y funcionamiento del cuerpo» donde predomina el cuidado y mantenimiento permanente y continuo de la salud dado por adquirir hábitos y conductas que promuevan un estilo de vida saludable. En pocas palabras, un buen estado físico no se limita a la no presencia de enfermedades, hay que tener un estilo de vida saludable a través de conductas y cumplimiento de normas que van en el mejoramiento y mantenimiento de nuestra salud, tales como una alimentación adecuada, balanceada, no muy factible en los países subdesarrollados, hacer ejercicios, dormir 8 horas al día, ser responsable consigo mismo, en cuanto al cuidado de su salud. En este particular, gran parte de la población no tiene inculcado los buenos hábitos y muchos no alcanza a tener una alimentación balanceada, no hay calidad y cantidad, ni en su mínima expresión& ;

& ;Con respecto al bienestar mental, el cual es un estado psicológico en que el individuo se siente campante consigo mismo, con su trabajo con su comunidad y para alcanzar este bienestar hay que practicar hábitos saludables, cuidarse desde el punto de vista psicológico, físico, social, emocional y para lograr esto debemos desarrollar una gran inteligencia emocional.& ;

En cuanto al bienestar social,& ; es el bienestar conjunto de una serie de necesidades que responden a la calidad de vida del ser humano en sociedad y hay varios aspectos que se evalúan para medir el bienestar social, las cuales implican:

1.Salud, relacionada con la salud física y mental de las personas.

2.-Educación: tener acceso a una educación de calidad.

3.-Vivienda: disponer de viviendas adecuadas.

4.- Servicios básicos seguros y de calidad.

5.-Seguridad tanto personal como comunitaria.

No obstante, económicamente el bienestar social se mide por medio de variables tales como la distribución de la renta, la tasa de desempleo, ingreso per cápita, el gasto social, el nivel de consumo, la salud, la contaminación, las áreas verdes, la pobreza, la educación, la libertad ciudadana y la seguridad social.& ;

De tal manera, de haber un buen bienestar social implica un incremento económico con un desarrollo integral de la sociedad, donde el Estado es primordial en el cumplimiento de este bienestar.& ;

Una vez analizado, someramente el concepto de salud, cabe preguntar ¿hay salud en Venezuela? La repuesta es tajante, no hay salud y de estas tres variables que definen el concepto de salud (bienestar físico, mental y social), todas son de vital importancia, las cuales dependen tanto de la sociedad como del ente gubernamental, primordialmente la del bienestar social donde la mayor responsabilidad cae en las diferentes autoridades del gobierno.& ;

Por lo tanto, para alcanzar un estado de salud, lo primero en desarrollar es el bienestar social y al unisonó impartir la educación adecuada a todos los estratos de la sociedad referente a desarrollar y mantener el bienestar físico y mental que en conjunto con el bienestar social lograremos un verdadero estado de salud.

La salud es no solo estar enfermo, es obtener el máximo partido de nuestras habilidades físicas y mentales, disfrutar de aquello que nos circunda y contundentemente ser felices, por lo tanto, mantener nuestro cuerpo y cerebro saludables es la vía más rápida y segura hacia la felicidad y alcanzar una buena calidad de vida.& ;

Cierto es, que distante estamos del deber ser, pero no imposible, más tarde que nunca lograremos alcanzar ese estatus de salud, en todos los niveles, muy bien lo expreso Mahatma Gandhi:» Es la salud el bien más preciado y no el oro o la plata».& ;

Escrito por: Hely Brandt& ;

*La Prensa de Lara no se hace responsable de las opiniones emitidas en los artículos, cuyo contenido es de entera responsabilidad de sus autores*& ;& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Publicado por
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Productores piden crear alianzas para mejoras en el campo

Productores venezolanos se interesan por avanzar en la automatización y simplificar procesos.

octubre 27, 2025

Cardenales cae por sexta ocasión en la campaña

Cardenales de Lara volvió a caer en casa y por segunda semana seguida, dejan saldo…

octubre 26, 2025

Gloria Trevi comparte el desgaste de las acusaciones persistentes en su nuevo documental

La cantante Gloria Trevirevela en su nueva serie documental La Trevi: sin filtro, su conexión…

octubre 26, 2025

Juguetes, alimentos y electrónicos: productos más solicitados para la temporada navideña

Estos son los productos que las familias venezolanas buscan con mayor recurrencia en cada temporada…

octubre 26, 2025

El Real Madrid se impone ante el Barcelona 2-1 en el «clásico» y se lleva el liderato de la Liga

Liderado por un estelar Kylian Mbappé, el Real Madrid venció al Barcelona 2-1 en un…

octubre 26, 2025

Casas de Zanjón Barrera están al borde del colapso

Paredes se han ido agrietando en las casas de la comunidad Zanjón Barrera, poniendo en…

octubre 26, 2025