lunes, 24 febrero 2025
lunes, 24 febrero 2025

Café… la semilla que cambió al mundo (Parte III)

LA PRENSA DE LARA.- La producción de café, según las últimas estadísticas creíbles, las del Fondo Nacional del Café, FONCAFÉ, generaba 24.500.000 jornales/año; 18.000.000 en mano de obra directa (labores agrícolas en las fincas) y 6.500.000 jornales en mano de obra indirecta (acarreos, transporte, distribución, agro-industria, comercialización, exportación y venta).& ;

Es evidente la destrucción de la producción de café en Venezuela a pesar de que es generadora de economías encadenantes:

Metalmecánica (elaboración de despulpadoras, secadoras, trilladoras, etc.); transporte; almacenamiento; industrias torrefactoras; licorera; cosmetológica; alimenticia, de los desechos del café se pueden elaborar alimentos para animales y se estudia su potencial para seres humanos, peptinas, etc.; en Perú, en la universidad Nacional de Trujillo, han venido experimentando con la pulpa del café (hasta ahora es un desecho), determinando que contiene nutrientes y minerales, enfatizando que el 40% de la cereza del café se está perdiendo, que sólo aprovechamos la semilla.

Proyecto que nace en la necesidad de combatir la desnutrición en Valle Grande, en el Amazonas peruano; donde las madres hacían galletas con la pulpa de café, sin saber que sus hijos estaban consumiendo un alimento balanceado, es así como, gracias a las investigaciones del Instituto Superior Tecnológico de esa localidad, cuyos investigadores recogieron la materia prima orgánica y se encargaron de preparar un alimento, especie de un mousse, con características propias, muy apetecido por los niños y, ya cuenta con todos los ensayos microbiológicos y de gusto que conllevó a cumplir con un protocolo de análisis que cubre con todos los niveles de exportación, es decir con alto control de calidad. Proyecto financiado por Concytec y el Banco Mundial…

Continuará…

¿Quién (es) es (son) el (los) responsables de los daños causados?

Por: Maximiliano Pérez

*La Prensa de Lara no se hace responsable de las opiniones emitidas en los artículos cuyo contenido es de entera responsabilidad de sus autores*.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

George Harris, comediante venezolano que debuta en Viña 2025

Este domingo, el comediante venezolano George Harris tendrá la gran responsabilidad de hacer reír al exigente público del Festival de Viña del Mar. Con...

Redes sociales