Rafael Piña | LA PRENSA.-No es el sistema tecnológico más caro, moderno ni el más implacable contra los malandros, pero les funciona. Consejos comunales de cuatro barrios de Barquisimeto acordaron junto a los vecinos aplicar un método de seguridad artesanal y así tener sus cables de electricidad intactos.
“¡Dios mío!, ya no aguantábamos más los robos de los cables y tuvimos que colocar las botellas para acabar con eso”, soltó la señora Maritza Gómez, habitante del barrio El Caribe cuando resumía la medida extrema para evitar la delincuencia en este sector ubicado al oeste de Barquisimeto.
Cualquiera que camina por la zona, eleva la mirada hacia el tendido eléctrico y ve decenas de botellas de vidrios u otros envases de cristal pudiera pensar que es un decorado, pero no. Detallan los vecinos que decidieron guindar eso allí como una especie de “alarma antichoros” para que cuando los hampones se atrevan a cortar un cable caigan las botellas, se rompan, hagan bulla y así puedan salir alertados del robo en proceso.
Desde hace un mes el tendido eléctrico de este popular sector está abarrotado por botellas de vidrio u otros tipos de envases de cristal. Es la innovación en las comunidades del oeste y el norte de Barquisimeto, donde se defienden ante los constantes robos del cableado, especialmente de Cantv.
Además de El Caribe, en Las Veritas la situación ya era alarmante, por lo que el consejo comunal realizó una reunión donde se planificó que las personas colocaran las botellas amarradas de alambres o cualquier material y colgarlas del cable.
Detallan que un vecino prestó su bus Encava para que los chamos fueran de cable en cable amarrándolos de manera estratégica.
Aquí nos robaron los cables hace 4 meses. Cantv colocó de nuevo el cableado de la telefonía más internet, pero nos advirtieron que si se lo volvían a robar no les repondrían más cables porque ya no tienen casi material”, afirmó la señora Deisy Mogollón, habitante del barrio La Paz cuando detalla lo que los motivó a colocar este sistema de seguridad.
Habitantes consultados por La Prensa explicaron que el consejo comunal de de la zona se encargó de reunir los materiales y coordinar la aplicación de “vidrioalarmas”.
Primero recaudaron las botellas pidiéndole a cada vecino que las sacara de sus casas. Luego, con la ayuda de otro habitante que prestó un camión y escaleras fueron amarrando con alambre cada una de las botellas.
Acotan que las agrupan de dos o tres por amarre para evitar tanto peso en el cable. Aseguran que ya van para un mes que colocaron sus botellitas y desde entonces el hampa no ha robado más. En la comunidad confesaron que están dispuestos a capturar al ladrón que se atreva a cortar los cables y entregarlo a la Policía.
Pero en El Caribe y Las Veritas no sólo se quedan con las “vidrioalarmas”, pues también “enseban” los postes (tal cual como el juego tradicional del palo ensebado). Con grasa, los vecinos bañan las estructuras para evitar que se monten los ladrones.
En el barrio El Coriano también se observan los cables full de botellas guindadas para el resguardo de las líneas de Cantv. Vecinos explicaron que se están activando para colocar más botellas en cada calle. Enumeran más de ocho robos que han afectado a más de 400 familias que se quedan, algunos, sin teléfono, luz o internet.
“¡Mijo, yo duré más de seis meses sin Cantv porque unos choros se montaron en la platabanda de mi casa en la madrugada y dejaron eso pelado y fue un peligro porque manipularon otros cables e hicieron un cortocircuito”, relató Marta Perozo.
Sin material
La empresa de telefonía nacional Cantv se encuentra en un estado de contingencia en la que aseguran que los robos se presentan a nivel nacional dejando a miles de personas sin el servicio. Por ese motivo nos informó el personal que trabaja dentro de las instalaciones que les dicen a las personas que si son víctimas de robo de cables no podrán colocar unos nuevos porque hay demasiada demanda y muy poco material en Cantv.