jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Uniformes baratos solo en mercados

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Uniformes escolares se encuentran más econó­micos en los mercados. Padres luego de andar de tienda en tienda y salir con las manos vacías por no poder comprarlos an­te su alto costo, prefieren recorrer los mercados po­pulares para hacer su compra y ahorrarse un dinerito.

Una franela escolar en las tiendas se puede con­seguir hasta en 40 mil bolívares, pero en los mercados estas valen desde 8 mil bolívares a 12 mil bolívares, dependien­do de la talla.

Padres aseguran estar haciendo mucho sacrifi­cio para comprar lo indis­pensable que necesiten sus hijos para el regreso a clases, pero entre los útiles y el uniforme se va un dineral, por eso bus­can comprar donde esté más económico.

Yasmín Agatón, una madre consultada ayer en el Mercado San Juan, asegura que vino desde Chivacoa, estado Yaracuy para comprar el unifor­me para su hija. Comen­ta que una amiga le dijo que en el mercado esta­ban más económicos y sin pensarlo dos veces fue a comprarlos allí.

Agatón dice que estaba preocupada porque ya falta menos de un mes para el comienzo de las clases y no conseguía el lugar para comprar los uniformes más económi­cos. Hasta los bolsos sen­cillos de malla, que son los que piden y exigen en muchos de los planteles están en 8 mil bolívares.

Comerciantes en el mercado aseguran que a pesar de que tienen su mercancía aún económi­ca, a ellos les cuesta mu­cho comprarla porque es­tá muy costosa y no le ga­nan mucho.

En un recorrido que hi­zo nuestro equipo repor­teril por el Mercado San Juan, constató que son pocos los comerciantes que tienen este tipo de mercancía, pero donde hay, los vendedores ase­guran que sí hay buenas ventas, pero no como en años anteriores, que en un día se quedaban sin nada.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales