Este sábado se inauguró la obra de la artista Marta Minujín ‘Torre de Pisa de espaguetis’, una obra conceptual de veinte metros de extensión construida en Buenos Aires que fue diseñada como artefacto comestible, para que al finalizar el evento, el público se llevara los paquetes de pasta con la que fue creada.
Minujín, una argentina de 82 años, creó esta obra efímera que fue una de las mayores atracciones de la actual edición de la ‘Noche de los Museos’. Este es un evento anual del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en donde se abren los centros culturales al público hasta la madrugada, para que recorran las salas y exposiciones en un contexto diferente con entrada gratuita.
La artista pop es reconocida a nivel internacional desde mediados del siglo pasado por sus intervenciones públicas con estructuras monumentales que luego se desarman y sus partes pueden ser distribuidas entre el público.


Recorrido de la artista
En 1979, creó una reproducción del icónico Obelisco de la capital del país hecho completamente con pan dulce, que es un tradicional postre navideño local, y unos años después, en 1983, edificó un ‘Partenón de Libros’ conformado con ejemplares de los libros prohibidos por la dictadura cívico militar argentina.
Fue ganadora de la beca Guggenheim, colaboró con el estadounidense Andy Warhol y algunas de sus obras, que combinan la instalación, el happening y la tecnología, son exhibidas en museos como el MoMA y el Metropolitan de Nueva York, el Centro Pompidou de París o el Reina Sofía de Madrid.


Significado de la Torre de Pisa de espaguetis
En esta ocasión, la propuesta de Minujín en la Noche de los Museos de Buenos Aires tuvo lugar en el Centro Cultural Recoleta e incluyó la participación del público, quienes además de poder llevarse los fideos utilizados para construir la obra, pudieron ingresar a ella y recorrerla.
Maximiliano Tomas, director del Centro Cultural Recoleta, explicó a EFE que esta exposición era «un sueño que Marta Minujín estuvo deseando realizar a lo largo de 42 años».


La torre fue edificada con una estructura de acero y recubierta por más de 10.000 paquetes de espaguetis. La artista dijo para explicar el concepto de su obra que «Nadie se va a olvidar de que hubo una Torre de Pisa de espaguetis con tantos italianos que hay en el país, como la mitad de mi familia. El hecho es comerse el mito».
Según Tomas, «Marta une el arte efímero y el arte pop, desde los años 60 hasta la segunda década del siglo XXI. Es la artista viva más importante con la que cuenta la Argentina. Eso lo muestra la vigencia que está teniendo en todo el mundo».
Con información de EFE.


