sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Tapiceros se las ven negras

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Quienes se desempe­ñan arreglando mueblesy vendiéndolos nuevostienen pocos clientes. En un recorrido realiza­do por diversas tapicerí­as, se pudo constatar que los tapiceros ya no tienen clientes como antes y aseguran que la crisis también les ha pegado fuerte a ellos.

Claudio Núñez, uno de los tapiceros consulta­dos, afirmó que ya no hay muchos clientes y cuan­do llegan les cuesta con­seguir los materiales pa­ra poder restaurar los muebles y cuando los encuentra, están caros. Núñez asegura que un galón de pega puede cos­tar Bs 40 mil, los hilos Bs 5 mil, goma espuma Bs 18500 y las tintas Bs 3 mil, destacando que los necesita todos para poder hacer su trabajo.

Las telas y la madera es clase aparte. Núñez dice que la madera la compra muy cara y cada vez a precios diferentes y resal­tó que las telas buenas ya no se consiguen en el mercado. El costo de la reparación de un mueble va a depen­der del estado en el que esté. Si es mucho el tra­bajo que se le debe realizar, Núñez asegura que podría costar unos 600mil bolívares y si es menos el trabajo podría cos­tar unos 400 mil bolíva­res.

Núñez comentó que en 2015 habían muchos clientes y que estos poco a poco se fueron desapa­reciendo. Resaltó que su clientela bajó hasta en un 80% el año pasado y este 2017 espera lo mismo. Por su parte Armando Ríos, otro tapicero, ase­gura que desde el 10 de diciembre no ha tenido trabajo. “No ha llegado nadie, tuve que ponerme a vender chucherías y ca­fé para poder agarrar platica”.

Ríos afirmó que desde hace un tiempo empezó a realizar los puff, debido  a que estos salían más rá­pido y son más económi­cos. Sin embargo, desde diciembre, se dejaron de vender. La situación para quie­nes venden muebles nuevos no es diferente. Estos aseguran que tam­poco venden muchos y que desde hace un año las ventas fueron cayen­do.

Alirio Torrealba, un vendedor de una recono­cida tienda de muebles en la ciudad, destacó que ahora están dando la op­ción de las personas pue­dan comprar un solo mueble en vez del juego completo debido a que uno, puede costar entre 500 y 600 mil bolíva­res, mientras que el jue­go de muebles completo sobrepasa el millón de bolívares, y destacó que como muy pocas personas tiene esa cantidad de dinero, decidieron poner las ventas de esa forma a ver si así mejoraban las ganancias.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Copa Polo Kids impulsa el deporte acuático y al talento juvenil

La primera edición de la Copa Polo Kids 2025 se celebró en el estado Lara. El Complejo de Piscinas Bolivarianas fue el escenario del...

Redes sociales