domingo, 21 septiembre 2025
domingo, 21 septiembre 2025

Papeles vencidos retrasa a emigrantes

José D. Sequera | La Prensa.- María Lucena está sen­tada con impaciencia en las escaleras del Edificio Nacional desde las 7:00 de la mañana. Su hija mayor, quien planea salir del país, está tratando de legalizar su partida de nacimiento, proceso que le tocó atrasar por seis meses porque no tenía su cédula vigente.

“Fue un viacrucis sacar su cédula, tuvimos que ir a Quíbor y por medio de un conocido se la logra­ron dar”, comenta con un dejo de esperanza en su voz.

Lucena al igual que mu­chos están sufriendo por la falta de material para sacar la cédula y en los retrasos para entregarla lo cual frena trámites le­gales hasta cobrar una pensión en el banco por­que no tienen sus cédu­las o pasaportes vigentes.

De acuerdo a entrevista­dos por La Prensa, entre 3 y 15 días son necesa­rios para sacar la cédula, mientras la entrega de la prórroga del pasaporte se espera de uno a tres meses.

“Tuve que ir tres días seguidos hasta la Base Aérea Vicente Landaeta Gil para sacar la cédula, aunque me dijeron que en 15 días me la entrega­ban”, comenta el señor Antonio Orellana. Él ex­plica que tiene una quin­cena sin cobrar su pen­sión. “Me piden la cédula vigente y como no la ten­go, no he podido cobrar, además que tampoco tengo la tarjeta de débi­to”, dice.

No sólo puede ocurrir para cuestiones legales y bancarias, sino hasta pa­ra trámites educativos. Por ejemplo, en la Uni­versidad Fermín Toro, quien esté próximo a ir a defensa de trabajo de grado no puede hacer su presentación si no tiene la solvencia de documen­tos, y entre estos se exige fotocopia de la cédula vi­gente.

“Los de Control de Es­tudios nos han comenta­do que es culpa del Mi­nisterio de Educación Superior que se lo exige a la universidad para po­der procesar el título”, narra Julio Gallardo, es­tudiante del último año de Derecho.

Gallardo enfatiza que desde hace un mes está haciendo gestiones para por medio de una “palan­ca” en el Saime de Quí­bor, retirar su cédula.

Para quienes tienen planes de irse, el retardo en las prórrogas ponen en jaque su futuro. An­thony Acosta tenía plane­ado irse del país al final de marzo, pero espera que el Saime le dé su pa­saporte.

“Me perjudica porque el dinero se va devaluan­do y no puedo reunir pa­ra comprar moneda ex­tranjera si todavía no tengo fecha definida”, re­zonga el joven, quien es­pera tener este mismo mes su pasaporte en sus manos.

Ante este panorama, al­gunos prefieren irse pre­parando antes de pegar carreras a último minu­to. Al jubilado Darío Vi­vas se le va a vencer la cé­dula en mayo y ya man­dó averiguar dónde puede sacar su cédula.

“Tengo familia en Duaca y ya preguntaron cómo es la cosa para sacar la cédula. Creo que iré la semana que viene para allá”, revela.

Vivas aprovecha y espe­ta que “cómo es posible que para las elecciones, que son eventos de mu­cha importancia no te exijan la cédula o pasa­porte vigente, pero para poder retirar tu dinero del banco, sí. No entien­do eso”.

Operativos chimbos

Hasta hace al menos tres años, el Servicio Ad­ministrativo de Identifi­cación Migración y Ex­tranjería (Saime) realiza­ba operativos de cedulación con regulari­dad en todos los munici­pios del estado.

Pero se tiene conoci­mientos de historias so­bre jóvenes que sacaron sus cédulas por primera vez en estos operativos y sus números de cédula no aparecen en el siste­ma. María Castillo está por salir de quinto año de bachillerato y se ente­ró que hay problemas para que le den su título.

“Mi cédula no sale re­gistrada en el sistema del Saime y yo me la sa­qué en un operativo que realizaron en el Colegio María Mazzarello hace casi 10 años”, menciona la chama, agregando que así como ella tiene varios compañeros que tienen el mismo problema.

Eso ha causado que no sólo se le tranque el títu­lo sino también el trámi­te de su pasaporte. “No sé qué hacer de verdad. Lo peor es que descono­cía todo hasta hace po­co”, dice.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Supertifón Ragasa: Filipinas y Taiwán en alerta máxima por la inminente llegada de la tormenta

Supertifón Ragasa ha provocado una alerta general en Filipinas y Taiwán, con evacuaciones en marcha y advertencias de fuertes vientos y lluvias. La tormenta es el decimoctavo ciclón de la temporada en el Pacífico.

Redes sociales