jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Nueva mutación del virus de la gripe aviar H7N9 en China

LA PRENSA | EFE.- La última mutación descubierta del virus H7N9 podría ser resistente a los medicamentos antivirales, informó este miércoles el diario South China Morning Post.

Los contagios de este virus se han disparado en China en lo que va de año y hasta el pasado domingo habían muerto 94 personas, 28 más que en todo 2016.

Este descubrimiento no significa necesariamente que el medicamento no sea efectivo contra la gripe aviar, pero los expertos sugieren que se necesita investigar cuanto antes cómo controlar la nueva mutación.

La mayoría de los pacientes que contrajeron la gripe aviar debido al virus H7N9 responden positivamente al tratamiento con Tamiflu, de lo que se deduce que la nueva mutación no es dominante.

China informó del hallazgo de esta nueva variación el pasado 21 de febrero, pero señaló que, aunque fuera más peligrosa para las aves, no representaba una amenaza adicional para los seres humanos.

Esta no es la primera vez que los científicos chinos descubren que el virus H7N9 es capaz de resistir el tratamiento con Tamiflu, algo que ya ocurrió en 2013, año en el que se dieron los primeros casos de contagio en humanos, que hasta hoy suman más de 1.200.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales