martes, 2 septiembre 2025
martes, 2 septiembre 2025

No salen juguetes en comercios informales

Arturo López  | LA PRENSA.- La situación en los comercios informales del centro de la ciu­dad a falta de 3 días para la no­chebuena es sumamente grave pues se encuentran full de ju­guetes.

Carolina Mujica vendedora informal comentó que a estas alturas ya el año pasado habían recuperado la inversión que hi­zo para comprar los juguetes, esta temporada no ha logrado recuperarla y sólo vende el 30 % de lo que acostumbraba en épocas pasadas.

Al igual que Carolina se en­cuentra el establecimiento en dónde trabaja Johana Linárez, la encargada comentó que aho­rita solamente las personas les alcanza la plata para medio comprar la comida y no tienen dinero para adquirir los jugue­tes. A muchos padres les ha to­cado tristemente decirles a sus hijos que este año no vendrá el “Niño Jesús”.

Para comprar una bicicleta rin 12 los padres tendrían que gastar al menos 50 mil bolíva­res, es decir invertir dos sala­rios mínimos sin comprar co­mida y pagar servicios, entre otras cosas. Pedro Mujica, pa­dre de dos pequeñas, comentó que no sabía cómo hacer para comprarle las bicicletas a su hi­ja, pues cada una le pidió rega­los y no cuenta con el di­nero suficiente.

La situación de los billetes afectó seriamente a los comer­ciantes, durante la semana pa­sada. Leonardo Rojas, encarga­do de una venta de bicicletas, comentó que perdió muchos clientes porque el punto no es­taba pasando y producto de la medida dictada por el presi­dente Maduro la gente no tenía el efectivo necesario para com­prarlas.

Xiomara Mariño, vendedora informal, tiene 6 años desde que decidió vender juguetes en la calle y es primera vez en to­do ese tiempo que le ha tocado comprar juguetes detallados en vez de docenas.

“El año pasado un coche me costaba entre lo 10 mil y 12 mil bolívares, este año cuesta 40 mil, es demasiado grande el aumento” añadió Xiomara, quien también comentó que la situación la ha afectado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Venezuela y Turquía inician ruta marítima directa para impulsar intercambio comercial

Se activa ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía, con el objetivo de agilizar el intercambio comercial. Esta nueva ruta reducirá los tiempos de envío de 60 a 18 días, permitiendo la exportación de nuevos productos venezolanos.

Redes sociales