lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Museo Alemán incluirá a un robot guía

EFE | LA PRENSA.- Tim, un guía robot a disposición del público a partir de este miércoles, es la nueva iniciativa del Museo Alemán de la Técnica para presentar a los visitantes en Berlín la muestra «La red. Personas, cables y flujo de datos».

«Hola soy Tim, el robot del museo, y me complace guiarte en la exposición ‘La red'», comienza presentándose el humanoide, que mide 1,50 metros de altura, pesa 75 kilos y habla inglés y alemán fluido.

El robot, un modelo SCITOS A5 diseñado por la compañía alemana MetraLabs, es capaz de acercarse a las personas de manera autónoma, comunicarse usando la salida de voz y haciendo gestos de cabeza e interactuar a través de su pantalla táctil.

Conduce a las personas por la exhibición de 1.600 metros cuadrados inaugurada en septiembre de 2015, un viaje por las últimas tecnologías de la comunicación y la información con una perspectiva histórica que evidencia el deseo de cambio y la búsqueda humana de conectividad, mucho antes de la aparición de internet.

A partir de mañana, la muestra añadirá la participación de Tim, quien guiará a los visitantes a determinados objetos seleccionados -como un inodoro inteligente que realizó la RWTH Aachen University o un sector en el que se muestra la evolución de los vídeo juegos- evitando obstáculos.

«¿Puede dejarme el camino libre por favor», solicita Tim en el momento en que alguien se interpone en su camino y le imposibilita avanzar.

El robot cuenta con la habilidad de localizarse a sí mismo y no requiere de sensores adicionales o marcas en el suelo para ubicarse.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales