LA PRENSA.- “Morirse en este país cuesta un realero”, con esas palabras la señora Aura Suárez define el dolor de cabeza que viven las personas para poder enterrar a sus familiares y es que, ahora mismo, un familiar debe desembolsillar hasta 20 mil bolívares únicamente para preparar el cuerpo.
“A las personas les toca tragarse el dolor para empezar la preocupación de conseguir los reales y poder enterrar a su muerto. La gente abusa con los precios y hasta los muertos sienten la crisis”, denunció molesta la señora Carolina Suárez, quien se encontraba a las afueras de la morgue de Barquisimeto esperando a que le entregaran el cuerpo de su hermano mayor. Según cuentan los patólogos, el alza en los precios se debe al encarecimiento de los insumos.
“En enero preparar un cuerpo costaba entre 8 y 10 mil bolívares y ya eso se duplicó, no porque nosotros así lo decidimos, sino porque la misma situación del país nos llevó a esto. Ya un litro de formol cuesta 4 mil bolívares, al igual que los guantes y del nailon ni hablar, porque ya un rollo vale 7 mil en la calle”, dijo uno de los trabajadores de la morgue que prefirió no revelar su nombre por seguridad.
La fuente detalló que debido al alza de los precios la calidad del trabajo que realizan los patólogos ha bajado, pues ahora los familiares prepararán el cadáver para que “el cuerpo aguante el velorio nada más”.
Para que un muerto que dure dos o tres días es necesario usar un litro y medio o dos de formol, pero usar esa cantidad representa tener que pagar entre 5 y 6 mil bolívares más. Uno le consulta a los familiares si lo quieren así, pero muchos nos rechazan por no tener dinero. Lo que hacemos nosotros es distribuir el formol de manera que el proceso de descomposición se retrase 24 horas al menos”, cuenta.