Categorías: A-DESCATEGORIZADA

Martirio para registrar títulos

Isabella Delgado | LA PRENSA.- Para registrar un título universitario en el Registro Principal hay que madrugar y hacer cuatro colas, en una jornada de espera de al menos siete horas, si es que logra hacer el trámite en un solo día. Ciudadanos consultados califican como un proceso ‘cada vez más engorroso‘ y ‘desastroso‘.

La primera cola se hace en la madrugada, a las afueras del Edificio Nacional. Los que quieren garantizar la obtención de un cupo de atención en las oficinas, en donde también se legalizan documentos civiles, de educación y se apostillan documentos, llegan antes de las 6:00 de la mañana. Todos hacen la misma fila y al abrir las puertas del edificio, luego de las 7:00 de la mañana, se organizan en colas diversificadas para cada tipo de trámite. Ahí viene la segunda.

Los que quieren registrar su título universitario deben esperar en fila esta vez por la entrega de planillas del pago de 6, 9 Unidades Tributarias, que deben hacerse a través de un depósito en uno de los bancos del Gobierno nacional. El punto de venta del Registro está dañado y los ciudadanos deben dejar su fila para ir a hacer la tercera cola para entregar los mil 221, 3 bolívares del arancel.

Ayer a las 9:30 de la mañana y los que estaban en cola aún no habían sido atendidos, ni habían visto las planillas. “Esto es un desastre, ¿cómo no van a permitir hacer transferencia a todos?”, se quejaba una joven de 20 años recién graduada, que prepara sus documentos para emigrar.

Al lograr hacer el depósito, que en estos días es un proceso más engorroso por el cambio del cono monetario, deben volver al tercer piso del Edificio Nacional para consignar el comprobante de pago y los documentos a registrar, en lo que es la última cola para completar la primera parte del proceso.

Mientras esperan sus turnos, surgen las anécdotas de los que han tratado de completar el proceso más de una vez. Una de ellas era Ana Acosta, un licenciada en Contaduría, quien fue el pasado miércoles a registrar su título, pero no pudo completar el trámite porque se fue la luz en el edificio.

Yo hice la cola desde las 6:00 de la mañana el martes y antes de las 3:00 de la tarde, cuando cierran el edificio, no había podido hacer nada y me fui sin haber podido terminar el proceso. Esto es un desastre”, contó María Mújica, licenciada en administración.

Consultados coincidieron que deben mejorar el proceso de cobro y habilitar más funcionarios para atender la demanda.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025

Combos salvan el almuerzo de trabajadores en el centro de Barquisimeto

Entre 1 y 5 dólares se pueden conseguir los almuerzos en los menús de diversos…

julio 3, 2025

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal

El jugador de fútbol del equipo inglés Liverpool y de la selección nacional de Portugal,…

julio 3, 2025

Categoría compota A de Fundalara se tituló campeón

Fundalara mostró un gran dominio en los campeonatos conseguidos ya que la categoría compota A…

julio 3, 2025

El gremio docente propone estrategias innovadoras para enseñar matemáticas y ciencias

El Ministerio de Educación promete, nuevas metodologías para enseñar matemáticas y ciencias naturales.

julio 3, 2025

En Indio Manaure aguas servidas contaminan red de agua potable en Barquisimeto

Urge la reparación total del sistema de aguas servidas del sector 10 de Indio Manaure,…

julio 3, 2025