domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Lucha de trabajadores de la salud va más allá de un salario

LA PRENSA.- La sa­lud se le es­ca­pó de las ma­nos al Go­bier­no na­cio­nal. Lue­go de un mes de in­ten­sas ma­ni­fes­ta­cio­nes el gre­mio mé­di­co es­tá más uni­do que nun­ca. Los au­men­tos sa­la­ria­les (un mé­di­co po­drá lle­gar a co­brar 96 mi­llo­nes) y la apro­ba­ción de be­ne­fi­cios co­mo un bo­no de 20 mi­llo­nes de bo­lí­va­res men­sua­les no han le­van­ta­do el pa­ro que los pro­fe­sio­na­les ini­cia­ron ha­ce cua­tro se­ma­nas y que, se­gún cuen­tan al­gu­nos ex­per­tos, es la huel­ga más fuer­te que ha en­ca­ra­do el go­bier­no de Ni­co­lás Ma­du­ro.

Re­né Ri­vas, pre­si­den­te del Co­le­gio de Mé­di­cos en La­ra, ase­gu­ra que la lu­cha de los es­pe­cia­lis­tas es­tá di­rec­ta­men­te re­la­cio­na­da con las con­di­cio­nes hos­pi­ta­la­rias. Me­jo­rar la do­ta­ción de me­di­camen­tos, do­tar los hos­pi­ta­les con equi­pos es­pe­cia­li­za­dos y ele­var el suel­do de los es­pe­cia­lis­tas a 400 suel­dos mí­ni­mos son las exi­gen­cias re­a­li­za­das por los pro­fe­sio­na­les.

“Has­ta aho­ra na­die no ha da­do la ca­ra. En la De­fen­so­ría del Pue­blo re­po­san in­for­mes en don­de ex­pli­ca­mos la gra­ve cri­sis hos­pi­ta­la­ria que hay en Ve­ne­zue­la, pe­ro na­die se mue­ve pa­ra aca­bar con es­ta si­tua­ción. Los hos­pi­ta­les se van a que­dar sin per­so­nal por­que un pí­rri­co au­men­to no aca­ba­rá con el des­con­ten­to ge­ne­ra­li­za­do que hay en los hos­pi­ta­les”, sen­ten­cia.

Ri­vas ase­gu­ra que el des­con­ten­to en el gre­mio es tan al­to, que en los úl­ti­mos seis me­ses, al me­nos el 30% de los tra­ba­ja­do­res que ha­cen vi­da en los tres gran­des hos­pi­ta­les del es­ta­do (An­to­nio María Pi­ne­da, Luis Gó­mez Ló­pez y Se­gu­ro So­cial) han re­nun­cia­do. Ex­ce­so de tra­ba­jo y con­di­cio­nes in­hu­ma­nas pa­ra el de­sa­rro­llo la­bo­ral son las ra­zo­nes es­gri­mi­das por los em­ple­a­dos.

El hos­pi­tal Juan Da­za Pe­rei­ra, cen­tro de sa­lud de­pen­dien­te de la ad­mi­nis­tra­ción mi­nis­te­rial, es qui­zás, uno de los cen­tros que más ha su­fri­do por la de­ser­ción. Ye­ni­fer Pe­ña, en­fer­me­ra de la institu­ción, ase­gu­ra que den­tro del Se­gu­ro de la ca­lle 50 só­lo que­dan 348 tra­ba­ja­do­res de 506 que em­pe­za­ron el año.

“No­so­tros ve­ni­mos por vo­ca­ción, pe­ro a ve­ces no hay ni in­yec­ta­do­ras”.

La pre­ca­ria do­ta­ción de in­su­mos tam­bién irri­ta a los pro­fe­sio­na­les de la sa­lud. Se­gún es­ta­dís­ti­cas pu­bli­ca­das por la Fe­de­ra­ción Mé­di­ca Ve­ne­zo­la­na (FMV) en los hos­pi­ta­les pú­bli­cos la es­ca­sez de me­di­ca­men­tos es de 90%. El in­for­me gre­mial re­co­ge que los cen­tros hos­pi­ta­la­rios tie­nen una ino­pe­ra­ti­vi­dad del 83% en cuan­to a equi­pos es­pe­cia­li­za­dos. “Nin­gún hos­pi­tal del pa­ís tie­ne tomógrafo”, de­nun­cia Dou­glas Na­te­ra, pre­si­den­te de la FMV.

En los úl­ti­mos dos años la FMV ha con­vo­ca­do a ocho huel­gas na­cio­na­les; sin em­bar­go, nin­gu­na de las otras ma­ni­fes­ta­cio­nes se ha­bía ex­ten­di­do por más de una se­ma­na. “Nos can­sa­mos de bus­car al Go­bier­no aho­ra que ellos nos bus­quen a no­so­tros”, es la ad­ver­ten­cia que ha­cen los mé­di­cos a las au­to­ri­da­des.

 

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales