Según el último pronóstico del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) habrá lluvias con más intensidad de lo habitual entre lo que queda de junio y julio en todo el territorio nacional.
El pronóstico indica que la mayor parte de Venezuela enfrentará un período con precipitaciones superiores a lo normal. Sin embargo, algunas zonas como el sur del Zulia, noreste de Falcón, Táchira, Llanos Occidentales, La Guaira, Miranda, la región Oriental en su parte este, sur de Bolívar y Amazonas podrían experimentar precipitaciones por debajo del promedio histórico.


Fuertes lluvias afectarán al país estos dos meses
Este patrón climático puede influir en actividades agrícolas, recursos hídricos y en la gestión de riesgos naturales en diversas regiones del país. El Ciifen también apunta que la tendencia a lluvias más intensas en gran parte del territorio venezolano también podría impactar en las comunidades vulnerables a inundaciones.
Las áreas con mayor probabilidad de lluvias abundantes incluyen zonas centrales y occidentales del país, mientras que las regiones más secas se ubican en el sur del Zulia y sectores del oriente.


Por otra parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) ha dado a conocer que la onda tropical número 4 está pasando por el estado Zulia y en próximas horas se espera que salga del territorio nacional. Con respecto a la número 5, esta se encuentra en el noroeste de Surinam y entraría al país por Guayana Esquiba. Finalmente, la sexta onda tropical está por el océano Atlántico y el organismo estima que tocará Venezuela la próxima semana, entre el 18 y 19 de junio.