El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de 2025, continúa intensificándose mientras se desplaza sobre mar abierto. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) ha pronosticado que el ciclón podría alcanzar la categoría 4 en los próximos días.
Actualmente, Erin es un huracán de categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y ráfagas más altas. Según el NHC, el huracán se fortalecerá de manera constante durante el fin de semana, tras pasar al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, girando gradualmente su trayectoria hacia el norte.


A pesar de que es poco probable que toque tierra directamente, las autoridades emitieron alertas de tormenta tropical para varias de las Islas de Sotavento del Norte el pasado jueves 14 de agosto por la noche.
Huracán Erin generará un mar agitado y fuertes vientos
Aunque Erin no impactará directamente en las islas caribeñas, sí generará mares agitados y fuertes corrientes de resaca durante el fin de semana y principios de la próxima semana. También existe la posibilidad de ráfagas de viento y lluvias intensas, dependiendo de la cercanía del huracán a las islas.
Este huracán marca el inicio de la temporada de ciclones en el Atlántico, que registra un ligero retraso respecto a la fecha promedio del 11 de agosto. A pesar de que otros cuatro sistemas –Andrea, Barry, Chantal y Dexter– se formaron antes, ninguno superó el estatus de tormenta tropical. El año pasado, a estas alturas, ya se habían formado tres huracanes: Beryl, Debby y Ernesto.