martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Hospital Luis Gómez López sin pabellones

Osman Rojas | LA PRENSA.- Las intervenciones qui­rúrgicas en el hospital Luis Gómez López son cosa del pasado. Desde que arrancó el mes de noviembre, el centro mé­dico ubicado en la calle 12 se ha visto en la obli­gación de cerrar las puer­tas de sus tres pabellones por filtraciones dentro del edificio.

“Las condiciones no es­tán dadas y antes de que un paciente se contami­ne es mejor cerrar. Noso­tros hemos hecho públi­co nuestro descontento con las autoridades, pero ellas nos ignoran y ya no sabemos qué hacer. Nun­ca debimos haber llegado a este punto, las filtracio­nes crecieron hasta hacer insalubre operar”, la­mentó una enfermera del área que prefirió no revelar su nombre por cuestión de seguridad.

La fuente contó que en­tre 10 y 15 operaciones se han dejado de realizar en noviembre por esta pro­blemática y explicó que los pacientes oncológicos son los más afectados pues la institución garan­tizaba 12 cupos al mes para atender a las perso­nas con cáncer. “Es triste ver que un pabellón que cuenta con los equipos y con el personal médico para operar se vea limita­do por problemas tan bá­sicos como la infraestruc­tura”, continuó.

La institución ha sido visitada por representan­tes de la gobernación e incluso, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Teodoro Campos, pero nadie ha ofrecido una so­lución concreta a esta si­tuación. “Los pabellones no sirven, el hospital se cae a pedazos y nadie ha­ce nada”, dijo con impo­tencia el señor Alfredo Castillo, trabajador del hospital.

La Prensa tuvo acceso al área de quirófanos de la institución. En medio del recorrido, el equipo re­porteril corroboró cómo las paredes están man­chadas y agrietadas. Los aires acondicionados no funcionan y las camillas están destrozadas por el uso.

Este rotativo intentó ha­blar con Alessia Nass, di­rectora del hospital, pero la doctora no se encon­traba en la institución. Por teléfono también fue imposible ubicarla.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales