domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Hambre y dolor en la ciudad

José Miguel Najul | La Prensa.- Tirados en el asfalto, hurgando en las bolsas de basu­ra, soportando su peso en muletas o en sillas de ruedas llenas de remiendos bajo un sol inclemente o sortean­do el peligro del salvaje tráfico del casco urbano de la ciudad; las personas con discapacidad, e incluso los viejitos sin familia conviven con la desesperación, la carestía y la pobreza extrema.

Son pocas las manos que se detienen, en medio de un ajetreo cotidiano proclive al individualismo, a finan­ciarles un desayuno. Son muchas menos las que se disponen a prestarles una ayuda verdadera, en búsque­da de una solución a los problemas estructurales de su vida. 

Son cientos los que pa­san las noches en el as­falto o en una plaza. Y
sus problemas son tan diversos como las dificul­tades a las que tienen que sobreponerse para seguir con vida.

En una de las gráficas puede observarse a un par de señores revolvien­do un par de desechos. Allí encontraron los res­tos de una patilla, que co­menzaron a engullir sin considerar las posibles consecuencias de salud que podría acarrearles. Al ser abordado, uno de los señores, que prefirió no dar su nombre, co­mentó que vive en una casa, pero que la crisis económica que atraviesa la nación lo ha hecho pa­sar largas jornadas sin
llevar nada a su estóma­go.

Pero no sólo es la co­yuntura venezolana la que los afecta. En otra fo­tografía se ve un hombre, en evidente estado de lo­cura, que caminaba com­pletamente desnudo en­tre los andenes del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto. En lugar de estar en un buen espacio, en donde un tratamiento psiquiá­trico podría ayudarlo a sobrellevar su condición mental, y con sus necesi­dades básicas atendidas, estaba, como los otros dos señores, buscando qué comer.

Los abuelos también padecen en las esquinas. Muchos de ellos prefie­ren pedir dinero en los semáforos, a la espera de un alma caritativa que les aporte algo. Sin embargo, pocas ve­ces logran recaudar lo suficiente como para po­der satisfacer el apetito que, la mayoría de las ve­ces, late en sus entrañas día y noche.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales