domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Guaros comen menos carne

William Croes | La Prensa.- Los productos cárnicos se venden bien medidos en los pequeños comercios de la ciu­dad. El precio de la res, pollo y marrano tiene a los consumi­dores comprando de poquito en poquito. Ahora se demora el doble del tiempo en salir la mercancía que se exhibe en los refrigeradores.

En carnicerías de zonas popu­lares, como Barrio Unión, aho­ra venden una res cada 10 días, cuando hace un año y medio los dueños pedían a los distri­buidores tres o cuatro semana­les. Esto indica que las perso­nas demoran una semana y media para comprar 157 kilos, cuando antes en siete días su­peraban los 400 kilos de carne de res.

Los elevados precios de la ca­dena de distribución y en la venta final del producto han incidido enormemente en la cantidad de carne que consu­men las personas. “Ahora quienes hacen las compras dia­rias se llevan más que todo car­ne molida, porque pueden comprar diario un puñito de 500 o mil bolívares”, expresa Martha Romero, dueña de un frigorífico en Barrio Unión.

La limitada compra de carne y la preferencia hacia los subpro­ductos o trastes de la res y el pollo por parte de los consumi­dores repercute de manera di­recta en los dueños de carnice­rías. “Nos cuesta mucho repo­ner la inversión, además que cada vez que compramos a los distribuidores nos aumenta entre 300 y 500 bolívares”, ex­presa Romero.

El pollo por kilo está llegando a las carnicerías en 1 mil 800 bolívares con una diferencia menor a 500 bolívares con res­pecto a la carne de res que está llegando a canal a los merca­dos en 2 mil 400 por kilo.

“Los márgenes de ganancia están ajustados a lo que esta­blece el gobierno, nosotros no somos los culpables y el consu­midor lo sabe”, expresa Rome­ro, quien vende el kilo de carne en 4 mil 200 y el pollo en 2 mil 500.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales