lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Francisco Segura es el nuevo DT de la selección de baloncesto de Venezuela

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) nombró al español Francisco Segura como el nuevo director técnico de la selección criolla de cara a las eliminatorias para la Copa del Mundo del 2027.

El estratega de 53 años de edad viene de dirigir al Zamalek Sporting Club de Egipto, ahora tendrá una nueva responsabilidad con una selección nacional, ya dirigió a Kuwait en 2014, además tiene amplia experiencia en el baloncesto de su país, en Venezuela, Chile, Uruguay, entre otros.

«Curro» estará sustituyendo a Ronald Guillén como estratega del combinado nacional. En los últimos meses, Venezuela no ha contado con un entrenador regular ya que previamente estuvo el larense Daniel Seoane en una breve pasantía.

En Venezuela dirigió a Gigantes de Guayana en 2016, también ha estado en la Liga ACB (principal competición de baloncesto en España), así que cuenta con una importante trayectoria para encaminar a la selección nacional a la competición global.

Francisco Segura aportará a la transición del baloncesto criollo

Una de las tareas importantes que tendrá el estratega nacido en Granada, España, será la transición en el combinado nacional, pues actualmente está en renovación con nuevas caras que tienen aportes interesantes y dejando atrás a la mejor generación del deporte de las alturas en el país.

Durante su trayectoria se ha caracterizado por darle mucha oportunidad a los jóvenes, y eso es precisamente lo que se necesita para dicha transición de generación.

El año 2026 será de gran importancia para Venezuela ya que comienzan los clasificatorios de FIBA Américas y los criollos quieren estar en la Copa del Mundo.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Verónica Jaffé, la venezolana ganadora del XXV Premio Casa de América de Poesía Americana

La caraqueña con gran recorrido en la literatura, Verónica Jaffé Carbonell, se ha convertido en la segunda mujer venezolana en ser galardonada con un premio Casa de América.

Redes sociales