domingo, 25 mayo 2025
domingo, 25 mayo 2025

Zulia espera inversiones con apertura de frontera con Colombia

LA PRENSA DE LARA | EFE.- Zulia espera una reactivación de su economía y una entrada de inversiones desde este 26 de septiembre, cuando se reabrirá el paso de vehículos en la frontera con Colombia, cerrado desde 2015, dijo este sábado el gobernador de esa región petrolera, Manuel Rosales.

La reapertura «pone en marcha oficialmente un vigoroso intercambio comercial, que dará paso a oportunidades de negocios, inversiones, empleos y la reactivación del parque industrial de la región», fronteriza con La Guajira colombiana, dijo Rosales, citado en una nota oficial.

El político cree que retomar el paso de vehículos creará una «dinámica más intensa» en Zulia, uno de los estados más afectados por la crisis económica de Venezuela, que sufre constantes fallos eléctricos, así como escasez de gasolina y agua potable.

Por lo anterior, pidió a los ciudadanos «recibir con afecto, respeto y hermandad a quienes vendrán a darle vida a tan estratégico intercambio», entre los que mencionó a los estudiantes de la región Caribe de Colombia que, como en el pasado, auguró, escogerán Zulia para cursar estudios universitarios.

De otro lado, Rosales apostó por una reanudación, este añ;o, de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Venezuela, lo que traería, dijo, el «retorno de las trasnacionales petroleras y gasíferas» a la región.

«Debemos estar preparados, debemos apoyar la educación y la formación para el trabajo», insistió.

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela se enmarca en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de ambas naciones, un acelerado proceso que comenzó en agosto con la llegada al poder de Gustavo Petro, quien reconoce a Nicolás Maduro como autoridad legítima de Venezuela, a diferencia de su antecesor, Iván Duque.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Confirman foco de gripe aviar en finca en Don Benito España

El órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en España ha confirmado este sábado 25 de mayo, a través del Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar de Algete, la detección del virus de influenza aviar en varios gansos hallados muertos en una finca del municipio pacense de Don Benito en España. Este es el primer foco de gripe aviar detectado en aves silvestres en la región en 2025.

Redes sociales