Categorías: Nacionales

Zonia Bezara de Atencio: Las empresas familiares deben tener una estrategia para perdurar en el tiempo

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Zonia Bezara de Atencio y el ingeniero Carlos Atencio del Grupo ZOOM, fueron los encargados de la ponencia «Convivencia entre la 1ra y 2da generación en una empresa exitosa«, en el encuentro «Venezuela, experiencias positivas«.

Entre los servicios que ofrece la agencia ZOOM destaca el envío nacional e internacional de encomiendas, la compra y venta de divisas, así como el servicio de casillero internacional para las compras por internet. «Este negocio arrancó con tres personas y hoy en día estamos en 13 países y es una importante trasnacional de Latinoamérica, somos uno de los casos de éxitos de empresas venezolanas que logró internacionalizarse», contó Zonia Bezara de Atencio, presidenta de Zoom.

«En el año 1976 inicia este legado, éramos tres personas y hoy en día son más de 1.000 empleados, esto fue pensado como un negocio que podría ser familiar, pero esto se debe trabajar con estrategia. El legado debe tener una técnica para sobrevivir a lo largo de los años«, agregó.

«Las empresas familiares son el fruto del amor y del trabajo, y el cariño a nuestros empleados, una vez me preguntaron si me iba del país y dije que no, yo los quiero demasiado para irme«, indicó ante la pregunta de establecerse fuera.

Trabajo entre padre e hijo

El respeto predomina entre esta cadena de trabajo familiar. «Hay una jerarquía que respetar, en la casa es mi mamá y en la empresa es la presidenta, puede que tenga una opinión distinta pero la última decisión es de la cabeza de la organización«, compartió Carlos Atencio, vicepresidente de planificación corporativa.

«Siempre recordaba que mi trabajo era ser un asesor y en ello me mantenía, así es como el trabajo se completaba correctamente y lo importante es que creían en mis recomendaciones», comentó.

El desafío en pandemia

Uno de los grandes retos del Grupo Zoom, fue la llegada de la pandemia por Covid 19 a Venezuela, el aislamiento social significó la paralización de muchos grupos, entre ellos el trabajo en ZOOM, «En la pandemia teníamos la meta de que la empresa tenia que sobrevivir sin importar nada«, explicó Carlos Atencio,& ;

«Fue un desafío por completo, todo estaba paralizado y teníamos que pagarles igualmente a los trabajadores, allí comenzó el verdadero trabajo e investigamos como reactivarnos, pedimos los permisos necesarios y nos adaptamos a la realidad para trabajar, porque esa era la gran meta», narró.

LA PRENSA, Diario de Lara y la Cámara Venezolana Española de Industria y Comercio (CAVESPA), realizó el foro: «Venezuela, experiencias positivas», en donde empresarios compartieron las prácticas exitosas que han implementado en los últimos años en el país.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Empresas familiares enfrentan desafíos de liderazgo y sucesión

En Venezuela, el 90% del tejido empresarial del país son empresas familiares que aportan el…

febrero 7, 2025

Fedecámaras aprueba conformar comisión de salud para aportar soluciones en esta área al país

Durante el primer directorio de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción…

febrero 6, 2025

Vecinos de San Francisco se asfixian con la fetidez del Dren X

Los zamuros vuelan como si se tratara de palomas, se disputan el alimento entre aguas…

febrero 6, 2025

Revelan primeras imágenes del Asteroide 2024 YR4 que impactaría en la Tierra

En las últimas horas se conoció que una importante organización recomendada por la Organización de las…

febrero 5, 2025

Elvis Andrus será inmortal con los Rangers de Texas

El infielder venezolano Elvis Andrus será exaltado al salón de la Fama de los Rangers…

febrero 5, 2025

Comercios hacen un esfuerzo para vender a dólar oficial a pesar de brecha cambiaria

El 75% de los consumidores están comprando alimentos y productos básicos en los establecimientos formales,…

febrero 5, 2025