Nacionales

Venta de juguetes aumentó 45% en Venezuela

Desde finales de septiembre, jugueterías, tiendas por departamento, supermercados y algunas cadenas de farmacias exhiben juguetes para la temporada navideña. Este año, después de alrededor de una década, han retornado marcas importadas como Disney, y en 2023 volvieron a venderse productos de transnacionales como Famosa de España, Ksi-meritos, Caterpillar y otras 80 marcas más.

La información la dio a conocer Daniela López Tarre, presidente de la Cámara Venezolana de Juguetes y Afines (Cavenju), quien destacó que desde el Día del Niño el sector de comerciantes y distribuidores han registrado un incremento en los ingresos de un 40 a un 45% en unidades vendidas. «La expectativa es seguir creciendo este año, aunque ahora las personas compran juguetes de más bajo costo. El sector está preparado, hay inventario y está llegando mercancía para atender la demanda de diciembre», expresó.

Explicó que el 90% de los juguetes que se comercializan en el país son importados, China domina el mercado nacional y mundial. «La realidad es que los fabricantes en Venezuela son muy pocos, se produce es plástico de piñatería y algunas empresas de plástico eventualmente hacen montables, bloques, pero no es su negocio principal, sino que en navidad hacen una línea de producción de montables. También se hacen algunos didácticos y los juguetes artesanales», mencionó.

Buscan frenar entrada de juguetes por contrabando

Desde el año pasado trabajan de la mano con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y con Sencamer en lo que el Gobierno ha denominado «Operación Mano de Hierro», para frenar la entrada de juguetes por vías del contrabando o la venta de falsificaciones de marcas o piratería en el país.

Habló de las tendencias para este año, comentando que los niños prefieren aquellos relacionados con contenido digital. «Siempre que está cercana la navidad se venden los juguetes más grandes, la gente busca cocinas, patines y bicicletas. Muñecas y carritos siempre son los productos más vendidos en esa temporada».

Actualmente, Cavenju realiza un levantamiento de data para saber cuántos comercios formales que venden juguetes quedan en el país. Han registrado en su investigación más de 400 negocios. Asimismo, comentó que también representan a los comercios y distribuidores de artículos escolares. «Notamos que hubo un retraso en las ventas en esta área. Los meses de agosto y septiembre no registraron muchas ventas, los padres este año compraron lo necesario», explicó.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Diane Keaton: El legado de una actriz singular en el cine y la moda

La icónica actriz Diane Keaton, ganadora de un Óscar y figura clave en el cine…

octubre 12, 2025

Inundaciones históricas y deslizamientos en México cobran la vida de al menos 41 personas

Las intensas lluvias provocadas por dos tormentas tropicales causaron catastróficas inundaciones y deslizamientos en el…

octubre 12, 2025

Juan Yépez, la nueva integración de Cardenales, tiene sangre larense

Llegan nuevas piezas para los Cardenales, entre ellos Juan Yépez, Max Castillo y Yofrec Díaz,…

octubre 12, 2025

En la Universidad Nacional Abierta fortalecen los valores universitarios

Festejarán por tres meses en la Universidad Nacional Abierta (UNA) por su aniversario con diversas…

octubre 12, 2025

El Vidrio Norte necesita asfaltado y agua permanente

Son 86 familias de dos sectores de veragacha, en la comunidad de El Vidrio Norte,…

octubre 12, 2025

El talento en béisbol se desborda en El Carmen

Aportan al futuro del beisbol larense, con más de 100 jóvenes que hacen vida en…

octubre 12, 2025