Nacionales

Venta de juguetes aumentó 45% en Venezuela

Desde finales de septiembre, jugueterías, tiendas por departamento, supermercados y algunas cadenas de farmacias exhiben juguetes para la temporada navideña. Este año, después de alrededor de una década, han retornado marcas importadas como Disney, y en 2023 volvieron a venderse productos de transnacionales como Famosa de España, Ksi-meritos, Caterpillar y otras 80 marcas más.

La información la dio a conocer Daniela López Tarre, presidente de la Cámara Venezolana de Juguetes y Afines (Cavenju), quien destacó que desde el Día del Niño el sector de comerciantes y distribuidores han registrado un incremento en los ingresos de un 40 a un 45% en unidades vendidas. «La expectativa es seguir creciendo este año, aunque ahora las personas compran juguetes de más bajo costo. El sector está preparado, hay inventario y está llegando mercancía para atender la demanda de diciembre», expresó.

Explicó que el 90% de los juguetes que se comercializan en el país son importados, China domina el mercado nacional y mundial. «La realidad es que los fabricantes en Venezuela son muy pocos, se produce es plástico de piñatería y algunas empresas de plástico eventualmente hacen montables, bloques, pero no es su negocio principal, sino que en navidad hacen una línea de producción de montables. También se hacen algunos didácticos y los juguetes artesanales», mencionó.

Buscan frenar entrada de juguetes por contrabando

Desde el año pasado trabajan de la mano con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y con Sencamer en lo que el Gobierno ha denominado «Operación Mano de Hierro», para frenar la entrada de juguetes por vías del contrabando o la venta de falsificaciones de marcas o piratería en el país.

Habló de las tendencias para este año, comentando que los niños prefieren aquellos relacionados con contenido digital. «Siempre que está cercana la navidad se venden los juguetes más grandes, la gente busca cocinas, patines y bicicletas. Muñecas y carritos siempre son los productos más vendidos en esa temporada».

Actualmente, Cavenju realiza un levantamiento de data para saber cuántos comercios formales que venden juguetes quedan en el país. Han registrado en su investigación más de 400 negocios. Asimismo, comentó que también representan a los comercios y distribuidores de artículos escolares. «Notamos que hubo un retraso en las ventas en esta área. Los meses de agosto y septiembre no registraron muchas ventas, los padres este año compraron lo necesario», explicó.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Lara Somos recibe homenaje sinfónico del núcleo Incret Jacinto Lara

Resumen de dos líneas: El núcleo Incret Jacinto Lara homenajeó a la agrupación Lara Somos…

julio 23, 2025

Yanys Agüero defiende el rol de las comunas y la participación popular en Iribarren

El candidato a la alcaldía de Iribarren, Yanys Agüero, defendió el rol de las comunas,…

julio 23, 2025

Hospital Central de Barquisimeto amplía UCI a 19 camas y anuncia lucha contra mafias de insumos

El Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto amplió su UCI de 6 a 19…

julio 23, 2025

Manuel Benítez se convierte en el primer venezolano instructor Arbitral Internacional FIFA

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ha anunciado hoy un nuevo logro para el arbitraje…

julio 23, 2025

Veterinarios urgen a productores a combatir parásitos gastrointestinales en ovinos y caprinos

La veterinaria Bellmaris Chirinos advierte a productores de caprinos y ovinos sobre la importancia de…

julio 23, 2025

Troles gigantes de madera invaden el mundo para salvar el Planeta

Escondido en los bosques de más de 20 países y 21 estados de EE. UU.,…

julio 23, 2025