viernes, 17 enero 2025
viernes, 17 enero 2025

Venezuela tilda de «risibles y descaradas» las críticas de Ecuador en la OEA

LA PRENSA DE LARA | EFE.- El Gobierno venezolano tildó este viernes de «risibles y descaradas» las críticas hechas por el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, durante su intervención en la quincuagésimo segunda Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que demandó una «solución definitiva» para el país caribeñ;o.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, expresó, a través de Twitter, su rechazo a las declaraciones de su homólogo, al que instó a hablar sobre «las violaciones de derechos humanos a los pueblos originarios y el maltrato a los más vulnerables de su país».

«Las declaraciones sobre Venezuela resultan risibles y descaradas (…) Han convertido a Ecuador en un Estado fallido. No hace dañ;o escuchar a su pueblo», sostuvo Faría en la red social, a propósito de la participación de Holguín en la asamblea de la OEA que culmina este viernes en Lima.

Asimismo, la Cancillería venezolana publicó una nota en la que cuestionó las «recurrentes posiciones injerencistas» de la OEA, un bloque que, recordó, el país abandonó formalmente en 2019.

«Hechos recientes en Ecuador ponen en tela de juicio el respeto a los derechos humanos», añ;ade el escrito.

El jefe de la diplomacia de Ecuador ratificó el jueves el compromiso del Gobierno del presidente Guillermo Lasso con las minorías, entre ellas los migrantes venezolanos, que alcanzan alrededor del medio millón en ese país y para los que se ha dispuesto un nuevo proceso de regularización migratoria.

«Esto me lleva a decir que la situación en Venezuela requiere una solución definitiva en la que prime la democracia, la libertad y la protección de los derechos humanos, especialmente de los opositores», apuntó Holguín.

El canciller remarcó que «Ecuador sigue con atención y apoya las resoluciones del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela».

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mala alimentación de embarazadas pasa factura en el peso de los bebés al momento de nacer

La mayoría de los casos atendidos en los centros de salud del país de bebés que nacen con retraso ponderoestatural; es decir, sin el peso y la talla esperados para su edad y sexo, son consecuencia de madres desnutridas, con anemia o que son adolescentes. Así lo advierten pediatras, quienes precisan que aunque no hay cifras del Ministerio de Salud, probablemente un tercio de la población venezolana en la actualidad no consume la cantidad de proteínas biológicas adecuadas, provocando graves consecuencias de salud en los niños, que si no se atienden en los primeros dos años de vida perjudicarán su desarrollo humano para siempre, repercutiendo en el progreso social y económico de la nación.

Redes sociales