miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

Venezuela suspende vuelos comerciales con Chile

El Gobierno de Venezuela anunció que suspende durante un plazo sin definir, las operaciones aéreas comerciales con Chile, decisión tomada luego de que el presidente del país sudamericano Gabriel Boric en su discurso ante la asamblea general de la ONU calificara el gobierno de Nicolás Maduro como «dictadura»

Según un NOTAM emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), adscrito a esa cartera de Estado, “se suspenden las operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile”, sin explicar el motivo.

Suspende por tensión entre países

En ese sentido, Boric llamó a que se reconozca “el triunfo” que el antichavismo mayoritario agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, por un amplio margen.

La suspensión de vuelos con Chile se suma al cese “temporal” de las operaciones aéreas con Panamá, República Dominicana y Perú, vigente desde el 31 de julio por orden del Ejecutivo venezolano, en rechazo “al injerencismo de Gobiernos de derecha” respecto a los comicios presidenciales, cuyos resultados aún se desconocen de forma desagregada.

boric 1

La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas (ALAV) venezolana, Marisela de Loaiza, dijo recientemente a EFE que la suspensión con Panamá, República Dominicana y Perú es una medida “política” con la que el país petrolero redujo un 54 % su conectividad internacional.

De los 181 vuelos internacionales a la semana que había antes de la medida, quedaban 83, es decir, 98 menos, que equivalen a unos 15.000 asientos semanales que ya no están disponibles, según la asociación.

vuelos jpg

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro cognitivo es una amenaza silenciosa a cualquier edad

Las enfermedades que causan el deterioro cognitivo pueden afectar las capacidades mentales a cualquier edad cuando no hay la debida atención. Se asociaban directamente con la vejez, pero psiquiatras y neurólogos coinciden en pedir que no se confundan con un indicativo de la tercera edad. La disminución de la memoria suele encender alarmas, por lo que se debe obtener un diagnóstico temprano.

Redes sociales