Categorías: Nacionales

Venezuela suscribe acuerdos con OACI para servicios de actualización y gestión aérea

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela firmó este martes dos acuerdos con la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) para la gestión, actualización y modernización de los sistemas automatizados y la capacitación técnica de la aviación civil venezolana, informó el Ministerio de Transporte.

La firma de los convenios tuvo lugar en el marco del CIII Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), que se lleva a cabo en Venezuela y que fue inaugurado este lunes.

La cartera de Transporte indicó, en una nota de prensa, que los acuerdos fueron firmados entre el ministro de este despacho, Ramón Velásquez Araguayán, la OACI y el Instituto Nacional de Aeronáutica (INAC).

Detalló que uno de los acuerdos es sobre «servicios de gestión» y el otro se trata de un «proyecto de cooperación para evaluar las capacidades de infraestructura del Estado y propiciar la actualización de los sistemas automatizados, los cuales permitirán enfrentar las sanciones impuestas a Venezuela, así como aumentar las capacitaciones de los técnicos«.

Estos acuerdos, remarcó el ministerio, «permitirán modernizar parte de los equipamientos que se requieren para seguir garantizando seguridad y eficiencia en el sector aéreo y el desarrollo de la aviación civil».

El Gobierno de Venezuela inauguró este lunes el CIII Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), en Caracas, con la participación de representantes de 22 países y del secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar.

Según el Ejecutivo, en la cita participan representantes de Argentina, Aruba, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Durante la inauguración del comité, Salazar afirmó que apuestan a que América Latina y, particularmente, Venezuela sea líder en el proceso de «descarbonizar» y reducir los gases contaminantes del sector.& ;

Información: EFE, Caracas, 10oct.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Pacientes de fibrosis quística luchan por más esperanza de vida

Pacientes con fibrosis quística en Venezuela enfrentan una batalla diaria por la falta de acceso…

septiembre 8, 2025

Sector tecnológico venezolano ha tenido el mayor auge en los últimos cinco años

El sector tecnológico venezolano vive un "salto cuántico", con un crecimiento impulsado por la digitalización,…

septiembre 8, 2025

Huecos y hundimiento del asfalto, un riesgo para quienes transitan por la Ribereña

El deterioro de la avenida Ribereña en Barquisimeto, causado por el tráfico pesado y la…

septiembre 8, 2025

Carlos Alcaraz gana el Abierto de EE. UU. y regresa a la cima del ranking ATP

Carlos Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open para reclamar su segundo…

septiembre 7, 2025

Venezuela y Perú disputarán la final del Mundial de Desayunos de Ibai

Venezuela, con su arepa, y Perú, con su pan con chicharrón, se enfrentarán en la…

septiembre 7, 2025

Menos viajes y unidades a medio llenar: La realidad del Terminal de Barquisimeto

Los transportistas del Terminal de Barquisimeto reportan una baja afluencia de pasajeros, operando a media…

septiembre 7, 2025