Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela sumó este lunes 968 nuevos casos de COVID-19, cifra que eleva a 285.910 los contagios confirmados por esta enfermedad a más de un año en pandemia, mientras que los fallecidos suben a 3.302, tras reportarse otros 12 decesos durante las últimas 24 horas, así lo informó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.
«Cumplimos 484 días con la pandemia en nuestro país. Informamos que durante las últimas 24 horas registramos 968 nuevos contagios; 966 por transmisión comunitaria y 2 importados», escribió Ñáñez vía Twitter, la habitual red social que utilizan voceros del Gobierno de Nicolás Maduro para publicar el balance sobre el virus de la jornada.
El estado Monagas fue la entidad con más casos del último día, con 310 contagios, le sigue Lara con 129, Anzoátegui con 116 y Nueva Esparta con 100 positivos.
Con cifras moderadas se ubican los estados Yaracuy (79), Trujillo (71), Carabobo (35), Delta Amacuro (29), Bolívar (23), Mérida (20), Táchira (15), Miranda (13) y Caracas (12).
Solo cuatro entidades del país registraron menos de 10 casos en la jornada de hoy: Aragua (7); Zulia (4); Falcón (2) y Barinas (1).
Por su parte, Ñáñez detalló que los dos casos importados son procedentes de Chile y México, ambos ingresaron al país a través del estado La Guaira.
«Lamentablemente, reportamos 12 nuevos fallecidos para llegar 3. 302» decesos, agregó el ministro.
Cuatro personas murieron en el estado Lara, entre ellos tres damas y un caballero, durante las últimas horas. El resto óbitos se ubican entre Apure (2), Delta Amacuro (2), Zulia (2), Caracas (1) y Miranda (1).
A la fecha de hoy, la estadística nacional revela que 268.872 pacientes se encuentran recuperados de esta enfermedad, lo que representa un 94 % del total de contagios confirmados, mientras que solo 13.736 casos siguen actualmente activos.
«Tenemos 6.589 pacientes que se encuentran asintomáticos, 5.621 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.099 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 427 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)», culmina el boletín del ministro.