martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Venezuela sumó 56 nuevos casos de COVID19

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información, confirmó que en las últimas 24 horas Venezuela reportó& ;56 nuevos contagiados& ;de coronavirus,& ;colocando al país en& ;1.177 casos positivos.

Especificó que hay 10 casos comunitarios, de los cuales 8 son de Maracaibo, precisamente del mercado Las Pulgas, el cual fue cerrado ayer por existir un foco de contagio. En tal sentido, Rodríguez dijo que este podría convertirse en un foco de contagio más peligroso que el registrado en Nueva Esparta.

«Puede Maracaibo convertirse en un foco más peligroso que el del estado Nueva Esparta», advirtió sobre el brote que se detectó en el la zona comercial de Maracaibo.

Los otros dos casos comunitarios pertenecen al estado Sucre, que se agregan a los cuatro casos de médicos infectados por contacto con viajero internacional& ;que según información del vocero de gobierno uno pertenece al estado Apure, otro a Bolívar, uno en Mirando y por último un profesional de la salud de Guárico.

En lo que respecta a los casos importados se confirmaron 42 nuevos casos, que provienen de Colombia (30) y Brasil (10).

«Se han detectado 42 nuevos casos provenientes de Colombia y Brasil, quienes obligatoriamente deben cumplir la cuarentena de 14 días, todas las personas que ingresan por fronteras deben cumplir la cuarentena», aseveró.

Se mostró preocupado por las cifras de casos en Brasil -una amenaza para Venezuela-, que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se convertirá próximamente en el epicentro de la pandemia.& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales