Categorías: Nacionales

Venezuela suma más de 58 mil protestas en los últimos cinco años

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Las protestas para exigir reivindicaciones salariales, mejoras en los servicios de agua, gas, electricidad combustible y por razones políticas, dominan la escena pública nacional desde 2017. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), exactamente 58 mil 111 protestas se han dado en Venezuela desde hace cinco añ;os.

La gente se mantiene en la calle mediante cierres de vías, concentraciones o reclamos ante instituciones públicas. Según esta organización civil, desde 2019 se ha venido registrando una disminución de las protestas políticas y se han incrementado las manifestaciones por inconformidad con servicios básicos y salarios de los empleados públicos.

Sociólogos señ;alan que esta realidad la han ocasionado tres factores: el primero tiene que ver con la desilusión o desesperanza de las personas que en 2014; 2017 y 2019 participaron en intensas protestas políticas y no vieron los objetivos alcanzados en Venezuela. Esto provocó desconfianza hacia dirigentes políticos tanto del oficialismo como de la oposición. El segundo factor que inhibe a los ciudadanos a participar, es el temor a ser reprimidos por el Gobierno, y la tercera característica es que la crisis económica que mantiene a la mayoría del país en pobreza, los ha arrastrado a dejar de interesarse en la política para ocuparse de sus necesidades básicas y sobrevivir.

Luis Salamanca, doctor en Ciencias Políticas, explica que las protestas sociales reflejan un malestar colectivo e insatisfacción hacia el fracaso de las políticas del Gobierno. «Es una población que muestra frustración, que es proclive a la violencia, y cuando lo demuestra pueden surgir los saqueos. Es la gente que está ávida de un cambio y busca salidas a la crisis», resaltó.

Detalla que hasta el añ;o 2019, las protestas por motivos políticos encendieron la calle. «Las protestas políticas son coyunturales, surgen cuando hay alguna problemática política que buscan resolver», comentó.

Para el añ;o 2017, cuando inicia el conteo de cinco añ;os que hace el Observatorio, la exfiscal Luisa Ortega Díaz, se reveló contra el Gobierno y estallaron de abril a julio las manifestaciones que dejaron como saldo 157 muertos. Ese añ;o se llevaron a cabo 9787 manifestaciones en Venezuela.

Para el añ;o 2018 hubo un registro de 12715 protestas por motivos políticos, laborales y de servicios públicos, menos intensas que las de 2017; sin embargo, hubo 14 fallecidos, donde se registró además la actuación de cuerpos de seguridad para reprimir estas manifestaciones.

En 2019 es el período cuando más protestas se ejecutaron, sumando 16739

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Gastos extras por cierre de proyectos afectan educación

La culminación de los proyectos de educación, para el segundo momento del año escolar 2024-2025,…

abril 6, 2025

La Vinotinto Sub 17 clasificó al Mundial Qatar 2025

La noche de este sábado, la selección venezolana Vinotinto Sub 17, aseguró su boleto al…

abril 6, 2025

Con bailoterapia y entrega de medicamentos, Fundaparkinson inicia mes para concienciar sobre esta enfermedad

El 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, y para iniciar las…

abril 6, 2025

Juristas orientan sobre implicaciones legales en los ciberdelitos

La Primera Jornada de Ciencias Penales y Criminalistica, para tratar casos de ciberdelitos, se realizó…

abril 5, 2025

Muchacha resultó herida en accidente en moto en centro de Barquisimeto

Una joven resultó lesionada en un accidente en la carrera 21 con calle 31 de…

abril 5, 2025

CICPC Captura a joven por cometer robos en el Norte de Barquisimeto

Anthony Delgado (21), alias "Mariguanita", fue detenido por los funcionarios de la Delegación Municipal de…

abril 5, 2025