Categorías: Nacionales

Venezuela suma 1.241 casos de covid19

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Las autoridades venezolanas detectaron 1.241 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, todos ellos por transmisión comunitaria, con lo que la cifra total desde el inicio de la pandemia llegó a 398.611, informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«A 586 días de la pandemia en Venezuela, informamos que, durante las últimas 24 horas, el país registró 1.241 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Por tercer día consecutivo, el estado La Guaira, vecino de Caracas, es la región con más casos nuevos, 331, de los que 77 fueron detectados en la localidad de Catia La Mar y 75 en La Guaira.

Le sigue Miranda (263), Caracas (242), Aragua (170), Yaracuy (48), Portuguesa (35), Falcón (28), Lara (27), Nueva Esparta (20), Barinas (20), Amazonas (18), Zulia (9), Sucre (8), Bolívar (7), Monagas (6), Guárico (3), Anzoátegui (2), Trujillo (2), Delta Amacuro (1) y Carabobo (1).

De este modo, Venezuela llega a 398.611 casos confirmados por las autoridades, si bien 379.403 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 95 % del total.

Actualmente, hay 14.418 casos activos, de los que 13.860 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 558 en clínicas privadas.

De ellos, 9.346 pacientes están asintomáticos, 4.457 padecen insuficiencia respiratoria aguda leve, 522 tienen insuficiencia respiratoria aguda moderada y 93 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Por otra parte, Ñáñez detalló que, en las últimas 24 horas, 15 personas fallecieron por covid-19, con lo que la cifra total llegó a 4.790.

Cinco de ellos eran de Caracas, tres de Anzoátegui, tres personas de Mérida, una de Delta Amacuro, una de Miranda, una de Sucre y una del Zulia.

El presidente Nicolás Maduro anunció este jueves que Venezuela recibirá 16 millones de dosis de la vacuna cubana Abdala antes de que termine el 2021, que se suman a las 900.000 dosis que llegaron el pasado 3 de octubre.

Explicó que ya se ha vacunado el 56 % de la población del país, aunque no detalló si ese porcentaje incluye a quienes han recibido las dos dosis o solo la primera.

También detalló que, el próximo lunes, comenzarán a vacunar a niños mayores de 12 años aunque, en este caso, tampoco facilitó detalles acerca de qué fármaco será utilizado.

El proceso de vacunación en Venezuela se ha acelerado en el último mes con la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac -a través del mecanismo Covax-, y de la china Sinopharm.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Gran incendio en edificios de Hong Kong deja al menos una docena de fallecidos

Un conjunto de cuatro edificios que tiene unas 1.984 viviendas en Hong Kong se vio…

noviembre 26, 2025

Especialistas alertan sobre daño auditivo por el uso excesivo de audífonos

Especialistas alertan que la pérdida auditiva, antes asociada a la vejez, ahora afecta a adolescentes…

noviembre 26, 2025

La autorregulación de los padres como base para una crianza respetuosa

Autorregulación, empatía y sanación de las heridas de los padres son clave para aplicar la…

noviembre 26, 2025

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025