miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Venezuela espera subvención de más de 37 millones de dólares del Fondo Mundial para el VIH

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela espera la aprobación de una subvención de más de 37 millones de dólares del Fondo Mundial para el VIH, la Tuberculosis y la Malaria, que visitó el país recientemente para reunirse con funcionarios del Gobierno y representantes de la ONU, con el objetivo de evaluar futuras acciones, informó este miércoles el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre, cinco representantes del Fondo Mundial llevaron a cabo en Caracas una «intensa serie de reuniones de trabajo» con el PNUD, que será el «receptor principal de la subvención», la cual «superará los 37 millones de dólares», según una nota de prensa del programa de la ONU.

Aseguró que este mes «se afinarán los lineamientos necesarios para la aprobación» de la subvención, con la que se busca fomentar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la disminución de mortalidad de malaria, tuberculosis y el VIH en todo el país, con «especial atención en zonas preestablecidas dadas su perfil epidemiológico e incidencia».

El PNUD señaló que, para el combate contra la malaria, se han priorizado los estados Amazonas, Bolívar, Sucre y Delta Amacuro, mientras que las «labores en relación al VIH se centrarán» en las ciudades Caracas, Valencia (Carabobo) y Maracaibo (Zulia).

Los representantes del Fondo Mundial también se reunieron con la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, así como con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, a fin de «precisar el alcance de los planes de intervención previstos bajo la dirección» de la cartera de Estado que dirige.

Según una nota de prensa difundida el pasado enero por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), autoridades sanitarias venezolanas reportaron deficiencias en los sistemas de detección de nuevos casos de tuberculosis y VIH/Sida, así como en la cantidad de personas que acceden a tratamientos para estas enfermedades.

Información: EFE, Caracas, 6 sep.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales