martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Venezuela alcanza los 43.879 casos de COVID19

Jesús Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela se acerca, de nuevo, a los mil casos diarios de coronavirus. En las últimas 24 horas se reportaron 981 casos adicionales de COVID-19 y ocho nuevos decesos en todo el país, así lo informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Tras la emisión del balance sobre la propagación de coronavirus en Venezuela, el país alcanzó los 43.879 casos confirmados, al sumar 900 nuevos positivos de transmisión comunitaria y 81 importados.

El Distrito Capital fue la entidad que registró la mayor cifra de nuevos contagios, con 422, por detrás se ubican los estados Miranda (184), La Guaira (78), Zulia (61), Barinas (31), Nueva Esparta (22), Anzoátegui (20), Guárico (19), Amazonas (18), Bolívar (11), Delta Amacuro (10), Yaracuy (7), Carabobo (6), Sucre (4), Portuguesa (3), Aragua (2), Mérida (1) y Apure (1).

Además, en la jornada de hoy se detectaron 81 casos importados, en su mayoría fueron procedentes de Colombia, con 73 positivos. La vicepresidenta explicó que ya son alrededor de seis mil contagios registrados en Venezuela que han retornado del país vecino.& ;

El resto de nuevos casos importados proceden de Perú (4), Ecuador (3) y Brasil (1).

En las últimas 24 horas también se han reportado ocho nuevos decesos en todo el territorio nacional, ubicados en los estados Apure (4), Carabobo (3) y Miranda (1), lo que eleva el total de fallecidos por COVID-19 a 368.

Delcy Rodríguez, quien lidera la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19, informó que la cantidad de pacientes recuperados de la enfermedad ya alcanza los 34.970, lo que supone un 80% del total de contagios (43.879), mientras que los casos activos rondan los 8.541.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales