Nacionales

El 56,8% de los venezolanos usa plataformas de streaming a diario, según estudio de la UCAB

Un estudio llevado a cabo este año por el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (IDICI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha dado a conocer la creciente preferencia de los venezolanos por el consumo de entretenimiento a través de plataformas de streaming.

La Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2025, realizada en julio de este año por el Observatorio Nacional de Comunicación y Cultura del IDICI, detalló una visión actualizada de las prácticas y comportamientos de distracción en el país.

Crédito: El Ucabista.

Si bien más del 71% de los ciudadanos afirmó ver televisión y el 55% escuchar radio, el uso de plataformas de streaming se consolida como una práctica casi diaria para la mayoría, pues el 56,8% de los venezolanos recurre a ellas para disfrutar de series, películas u otro tipo de programación.

Este sondeo subraya que el acceso a estos contenidos audiovisuales se ve profundamente influenciado por el auge del streaming y, de forma notable, por el uso de la pantalla de los dispositivos móviles.

Crédito: El Ucabista.

Auge del streaming en el consumo cultural nacional

La investigación se llevó a cabo con una muestra de 800 personas mayores de edad, tanto hombres como mujeres, en los 23 estados de Venezuela. Además de identificar las fuentes de entretenimiento, el estudio profundizó en los dispositivos utilizados, teniendo que los televisores inteligentes representan el 86,3% y los teléfonos celulares el 41,7% de las herramientas más habituales empleadas por los encuestados para acceder a los contenidos digitales.

El director del IDICI, Gustavo Hernández, destacó la importancia del informe, describiéndolo como un «valioso insumo» para toda la industria cultural del país, abarcando desde canales de televisión y editoriales hasta creadores de contenido y cineastas. Agregó que este sondeo representa un «retrato importante del siglo XXI» que aborda una dimensión poco examinada del comportamiento social y que complementa otros estudios clave de la UCAB.

En el mismo contexto, el profesor Jesús Lovera señaló que, a pesar de la dificultad económica del país, la población sigue consumiendo cultura, a menudo como un medio para «olvidar las vicisitudes», siendo el factor tiempo la principal barrera para quienes no acceden.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Colisión de motos acaba con dos vidas en Sarare

Un accidente vial involucrando dos motos en Sarare dejó dos fallecidos y a dos personas…

noviembre 13, 2025

Chile, Colombia y Brasil: Los líderes climáticos en Latinoamérica

Un informe presentado en el COP30, un evento de acción mundial para la preservación del…

noviembre 13, 2025

Larenses ganan 10 de 13 medallas de la delegación venezolana de ajedrez en Córdoba

La selección nacional brilló en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Colombia, siendo sus…

noviembre 13, 2025

Shakira estrena el videoclip oficial de su canción para Zootopia 2

Tras se parte de la primera película con un éxito musical mundial, Shakira vuelve a…

noviembre 13, 2025

La violencia escolar se frena con acuerdos

Docentes explican que la violencia escolar abierta no es planificada, por lo que se deben…

noviembre 13, 2025

Vecinos convierten la calle 52 de Barquisimeto en un refugio para gatos

Vecinos de Barquisimeto, motivados por el amor y la compasión, crearon un refugio improvisado en…

noviembre 13, 2025