Nacionales

Dos venezolanos consiguen medallas en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025

Mateo Gabriel Pérez es un talentoso niño venezolano que ha conseguido una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 (IGOC), que se realizaron en línea desde Indonesia. “Quiero contarles que estoy muy feliz, acabo de obtener una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 organizada por OSCO”, anunció el viernes 29 de agosto en su cuenta de Instagram.

El camino de Mateo hacia la victoria comenzó el pasado 17 de agosto, cuando participó en una ronda clasificatoria en la que se enfrentó a niños de todo el mundo. Gracias al puntaje que obtuvo en esta primera fase, logró avanzar a la ronda final que tuvo lugar el domingo 24 de agosto, y en la que finalmente se alzó con la medalla de plata.

Para lograr su hazaña, Mateo Pérez se preparó durante dos meses con la profesora Carol Jiménez, una estudiante venezolana de Astrofísica que reside en el Reino Unido. “Además, me prepara en estudios avanzados de matemática, física y astronomía”, detalló el joven prodigio en su publicación. Su tutora, por su parte, reaccionó a la noticia en Instagram: “Gracias a ti, Mateo, por enseñarme tanto sobre tu mundo. Este es solo uno de los primeros logros, vamos por muchos más”.

Crédito: MINCYT.

El otro venezolano ganador de esta competencia

Mateo no fue el único venezolano en destacar en la competencia: el Ministerio de Ciencia y Tecnología dio a conocer que el joven Joseph Pérez, oriundo del estado Bolívar, también obtuvo un reconocimiento en la categoría B del mismo evento, alzándose con una medalla de bronce. En dicha categoría destacó el talento de la juventud venezolana, pues participaron estudiantes de primer, segundo y tercer año de bachillerato.

«La competencia le permitió demostrar su capacidad para el razonamiento lógico, la creatividad y el pensamiento deductivo mediante una serie de problemas de geometría clásica y moderna. Esta competencia internacional se realizó en línea y dispuesta por el Centro Organizador de la Olimpiada STEM (OCSO), dedicada al desarrollo de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática a nivel mundial», explicó la nota de prensa del MINCYT.

Estos jóvenes no solo compitieron a un alto nivel, sino que también destacaron entre los ganadores de la olimpiada. En la misma categoría de Mateo Pérez, otro de los ganadores de la medalla de plata fue el mexicano Julián Mateo Ortiz, mientras que la medalla de bronce fue para tres estudiantes de México y una de Indonesia.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Mitos y Leyendas: «Los Muerticos» aún salen al acecho en Las Tunas de Tamaca

Comunidades fueron levantadas sobre el cementerio de víctimas de la peste negra que espantan a…

agosto 30, 2025

Tribunal de EE. UU. falla a favor de los migrantes venezolanos amparados por el TPS

Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos confirmó la suspensión temporal del intento del…

agosto 30, 2025

Accidente de moto dejó dos heridos en Duaca

Los heridos fueron llevados a la emergencia del Hcamp.

agosto 30, 2025

Andrea Bocelli, Karol G y otros artistas darán un concierto gratuito en el Vaticano

El Vaticano será sede de un concierto por la fraternidad humana con estrellas como Andrea…

agosto 30, 2025

Larenses están listos para la Copa Acadesir

Desde el mes de enero, los larenses empezaron a entrenar en el Napoleón Rodríguez para…

agosto 30, 2025

Caso del fentanilo contaminado en Argentina que cobró la vida de al menos 96 personas y reveló falta de controles

Un escándalo de fentanilo contaminado en Argentina deja un saldo de casi 100 personas fallecidas,…

agosto 30, 2025