lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Unesco declara cantos del llano patrimonio de la humanidad

AVN| LA PRENSA.-  La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró los cantos del llano colombo-venezolano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, indicó este martes el embajador de Venezuela en la Unesco,  Héctor Constant.

Eso representa un logro significativo para el Gobierno Bolivariano y obviamente el compromiso de nuestro país por garantizar la protección y la salvaguardia de esta manifestación cultural para las generaciones futuras», expresó en un contacto telefónico ofrecido a VTV.

Resaltó que Venezuela posee cinco años consecutivos obteniendo declaraciones de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad como lo son los Diablos Danzantes de Corpus Christi, en 2012; La Parranda de San Pedro, en 2013; La Tradición Oral del Pueblo Mapoyo, en 2014; el Tejido de la Curagua, en 2015 y Los Carnavales de El Callao en el 2016.

Es un logro inmenso, se reconoce a nuestra tonada llanera, a nuestros cantos de faena y de ordeño como parte del patrimonio de la humanidad. Es decir nosotros estamos logrando que se reconozca como una manifestación cultural de interés para todo el planeta y eso nos llena de orgullo nacional y de tremenda felicidad», subrayó.

Precisó que el Gobierno desarrollará una hoja de ruta para contribuir con el resguardo de esta manifestación cultural.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Talento venezolano se lució en el fútbol del exterior

El fin de semana fue muy productivo para los venezolanos en el fútbol del exterior ya que marcaron distintos goles en sus respectivos equipos y ligas en todo el mundo.

Redes sociales