La organización World Heritage Watch presentó un informe que pone en evidencia el deterioro del Parque Nacional Canaima en la sesión número 46 del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Este evento se realizó en París durante el mes de julio, y con dicho informe, la organización busca resaltar y pedir acción inmediata con respecto a los problemas que afectan a este punto de biodiversidad especial de Venezuela, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.
La Unesco solicitó a las autoridades del país un informe actualizado acerca del estado del parque antes del primer trimestre del 2026, en vista de las evidencias presentadas durante la sesión del comité. En el 2022, el organismo de las Naciones Unidas había programado una visita de la Misión de Monitoreo Reactiva para evaluar Canaima, pero esta no fue permitida bajo el motivo de que no existían las condiciones para su realización.
Asimismo, solicitan que se cree una estrategia que pueda ser efectiva en la prevención de la propagación de especies invasoras y el control del turismo, que argumentan que ha afectado la biodiversidad de este santuario natural.
La ONG venezolana SOS Orinoco fue uno de los aliados para la realización del informe de World Heritage Watch, denunciando que más de 1.582 hectáreas del parque han sido degradadas, lo que supone un incremento del 1.300% en comparación con los datos de hace 25 años.
Esta es la undécima misión de rotación de tripulación que SpaceX realiza para la NASA,…
Gustavo Dudamel dirige a la Orquesta del Liceu en Barcelona en una versión de West…
el legendario Miguel Cabrera formará parte del cuerpo técnico de la selección nacional para el…
Especialistas señalan la importancia de que los menús dietéticos que sigan las personas sean recomendados…
Los museólogos se encargan del estudio, gestión y preservación del patrimonio cultural, y en Venezuela…
El Kliuchevskói, el volcán activo más alto de Eurasia, entró este miércoles 30 de julio…