domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

TSJ rechazó de manera categórica las nuevas sanciones de la UE

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, rechazó este lunes «de manera firme y categórica» las nuevas sanciones que la Unión Europea (UE) aprobó y mediante las que añadió a 19 personas a su listado, entre ellos a seis magistrados de la alta corte.

A través de un comunicado de su despacho, Moreno consideró que la UE «se ha puesto al margen del Derecho Internacional, reconocido por las naciones civilizadas, al pretender dirigir y evaluar el desempeño de estos funcionarios y funcionarias del país».

A su juicio, las sanciones buscan «vulnerar la soberanía» de Venezuela y de su pueblo.

Consideró que estas medidas «representan una abierta agresión contra la soberanía venezolana» y buscan «entorpecer la consolidación de la paz y el entendimiento entre los venezolanos».

Además, indicó que hay una contradicción en «sancionar unilateralmente por la presunta violación de los derechos humanos, cuando dichas sanciones son en sí mismas una violación a los derechos humanos».

Frente a ello y en su condición de presidente del TSJ reiteró su apoyo a los procesos de diálogo nacional«.

«El Tribunal Supremo de Justicia ha sido conteste y promotor del diálogo en Venezuela y sus decisiones han estado centradas en la búsqueda permanente de los espacios de encuentro y paz, apoyándonos en nuestro ordenamiento jurídico para que se imponga, la justicia», apostilló.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ampliaron este lunes la lista de sancionados que ya llega a 55 y entre los que se encuentran la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el diputado Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo.

Concretamente, entre los 19 miembros que pasaron a engrosar la lista se encuentran la presidenta y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Indira Alfonzo Izaguirre y Leonardo Enrique Morales Poleo, respectivamente.

También incluyen a varios parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) constituida el 5 de enero, que la UE tampoco reconoce.

Con información de: Agencia EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barquisimeto se prepara para el Carnaval 2025

Las calles de Barquisimeto se convertirán en un escenario para celebrar el Carnaval. Desde este jueves 27 de febrero se iniciará la algarabía con...

Redes sociales